
Los mensajes publicitarios no siempre llegan a las personas indicadas, por lo cual las marcas deben centrar sus esfuerzos con el fin de que éste alcance una audiencia que le permita a la marca continuar con su actividad comercial y ofrecer servicios que cubran as necesidades del público.
La NBA hizo sentir su peso como marca al lanzar un spot televisivo con un mensaje en contra de la violencia por armas de fuego en Estados Unidos, denunciando la alarmante cifra promedio de 88 muertes por esta causa al día.
Los primeros medios que han decidido publicar sus artículos en la aplicación para medios de Facebook han solicitado que el registro de visitas logradas a través de esta red social, sea contabilizado como parte de su audiencia, pues entienden que es necesario tener esta presencia ‘social’ pero no quieren que esta pase desapercibida en sus números.
#NoAlMemeDePablo es una iniciativa en redes sociales para evitar que las imágenes de Pablo Escobar Gaviria (personificado en el actor Andrés Parra) se sigan difundiendo a modo de broma. Muchas se viralizaron luego del error con Miss Colombia.
Este año, diversos estudios revelaron que lo móvil no ha desplazado a la televisión, pero si está cambiando la manera en la que la vemos.
Puede que los servicios de películas y series en streaming como Netflix, sean una tendencia creciente, pero las cifras de visionado de los más populares programas de televisión, muestran que las audiencias de este medio tradicional, aun son poderosas.
Como ya ha sucedido en otras circunstancias, las redes sociales han sido un factor fundamental para la denuncia ciudadana, y en esta ocasión, la cadena de tiendas Coppel se encuentra enfrentado una crisis tras darse a conocer una serie de fotografías donde se apreciar a personal de una de las tiendas lanzando agua con una manguera a indigentes.
Esta semana podrás ver lo mejor del CNMD2015 en Estatus TV. La noche del martes, por Canal 5, y la tarde del sábado , por Foro TV canal 4, se transmitirá el programa donde podrás disfrutar de lo más relevante del Cuarto Congreso Nacional de Marketing Digital que organizó Merca2.0 hace unas semanas.
Los habitantes de países que se caracterizan por tener una alta actividad social y de negocios tienen la tendencia de gastar mayor cantidad monetaria en Navidad, como por ejemplo China, Estados Unidos, Rusia y Brasil, informa PwC. Por lo cual esta época representa una oportunidad de crecimiento en ventas para diferentes marcas.
Las denuncias del consumidor en redes sociales hoy son más poderosas que nunca y pueden llegar a instancias mayores para poner a las marcas en aprietos más complejos que una crisis de marca en redes sociales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.