
La colaboración de la campaña de Clinton con personalidades de la industria de medios ha llevado a la demócrata a recibir el apoyo de personalidades como la actriz Meryl Streep.
El duelo de estrategias de marketing político entre los candidatos a la presidencia de Estados Unidos sigue agregando capítulos. Mientras la Hillary Linton redujo sus anuncios en los que ataca a su rival republicano para enfocarse a ciertos sectores de la población, Trump y sus partidarios sí enfocan sus esfuerzos por criticar a la demócrata.
La tendencia electoral entre Clinton y Trump está muy cerrada en New Hampshire, Colorado y Minnesota, según el Fox News Electoral Scorecard.
Zuckerberg ingresa con todo al negocio del marketing político: transmitirá en vivo los debates entre Hillary Clinton y Donald Trump. Calculan que al primero, el 26 de septiembre, lo verán 100 millones de personas.
El candidato republicano Donald Trum se ha caracterizado por su discurso radical anti-mexicanos, anti-inmigrantes y, particularmente, anti-sirios y árabes. Esto es algo que ha reforzado su hijo, quien al igual que su padre le gusta generar polémica.
Anunciarse en español es una estrategia que permite mayor identificación con los consumidores, sobre todo en mercados como el hispano y en países como Estados Unidos.
La creatividad en publicidad ha llevado a los estrategias de mercadotecnia política a recurrir a todo tipo de historias como las que están protagonizadas por un arma de fuego de alto calibre.
Las campañas electorales en Estados Unidos mantienen una intensa batalla entre ambos candidatos a la presidencia quienes pese a llevar estrategias que menean discurso diferentes, no dejan -como toda campaña de marketing político- de tener similitudes.
Michelle Obama es una de las marcas personales de mayor valor en el mercado político a nivel internacional. ¿Su estrategia? promover campañas sociales.
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha enfrentado una gran cantidad de adversidades y problemas en lo referente a su estrategia mediática y el manejo de su imagen, lo cual se acentuó increíblemente a partir de la visita de Donald Trump a México, acto que de acuerdo con analistas como John Ackerman, representó “un suicidio político”.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.