
La reunión entre Donald Trump y Enrique Peña Nieto está a punto de cancelarse. En Twitter, el presidente de los Estados Unidos condiciona el encuentro a que México pague el muro.
La relación de amor y odio que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene con los medios de comunicación representa un gran negocio para la industria mediática de dicha nación. No obstante, gozar de estos beneficios tendrá un costo alto para las empresas: la construcción de su marca frente a las audiencias. Lo sucedido con CNN dan muestra del fenómeno.
Trump prometió en su campaña a la presidencia que edificaría un muro, con el que busca quiere frenar la entrada de migrantes indocumentados.
El gobernador de California dijo que los inmigrantes “han venido de México y otros países” para hacer de su estado “un vibrante faro de esperanza”. “No daremos un paso atrás, ni ahora ni nunca”.
El video muestra un aparente anuncio del gobierno holandés al primer mandatario estadounidense, en el que se burla de su retórica.
Por si los hispanos tenían alguna duda acerca de la posición del nuevo presidente de Estados Unidos, ante la primera minoría del país, esta decisión lo deja bastante claro. Las cuentas en español que tenía la Casa Blanca en las redes sociales, han sido cerradas y la posibilidad de ver en español la información del site, también.
Uno de los temas en el que los estadounidenses se mostraron más satisfechos con el exsenador por Chicago fue el de la recuperación económica.
Registró un 51 por ciento, el nivel más alto de desaprobación desde la elección de Clinton en 1992, cuando registró un 14 por ciento.
El presidente electo silenció las preguntas de CNN por hacer eco de un informe elaborado por un exespía británico, publicado por la cadena estadounidense.
El presidente 44 de Estados Unidos emitió su mensaje ante cerca de15 mil asistentes que abarrotaron el Centro de Convenciones McCormick, en Chicago.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.