
Los icĂłnicos osos polares de Coca-Cola habĂan estado de “vacaciones” para la temporada navideña y luego de tres años regresarán a la campaña publicitaria, al
Mientras la economĂa cae y baja el consumo en la Argentina, las marcas ven una oportunidad para invertir a futuro.
Para que un programa de lealtad y recompensas sea efectivo debe hacerse válido de manera sencilla y dejar claro a los clientes el beneficio.
El intercambio o “robo” de talento parece ser una práctica cada vez más constante en el mundo empresarial, particularmente en el sector tecnológico.
Hace casi exactamente un mes Apple Inc. dio a conocer su reporte financiero en el que informĂł una caĂda de ventas, ya que en el Ăşltimo trimestre fueron de 46,900 millones de dĂłlares, menor a lo reportado en agua periodo pero de 2015, cuando fueron de 51,500 millones.
La tecnologĂa ha permitido un cambio en la balanza de poder, que antes estaba claramente del lado de las marcas y ahora a estar más del lado del consumidor.
Hay cientos de negocios que, aunque poseen una presencia relativamente interesante en redes sociales, no terminan de tener muy claro cĂłmo llegar a la gente.
Adidas, nĂşmero uno en ventas en Argentina, avanza en la idea de potenciar a Reebok, marca de su propiedad. Cercar a su archirrival Nike parecerĂa ser uno de los objetivos.
La firma de telefonĂa Movistar ha renovado su imagen de marca, la cual es ahora mucho más simple
Existen pocas razones por las que las madres pueden amar una marca y por las cuales se mantienen leales a una, como revela una investigaciĂłn de Collective Bias. SegĂşn parece, todo se trata de calidad y consistencia, si se quiere conquistar a este grupo de consumidoras.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.