
Las redes sociales y la tecnologĆa han modificado la conducta del ser humano, provocando un cambio de actitud frente al mundo, que tiene pros y contras.
Internacional.- Asà como las redes sociales han abierto numerosas posibilidades de comunicación y entretenimiento para los usuarios, también existen otros aspectos no tan positivos que afectan a quienes acceden a estas, como revela un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Missouri en Columbia, Estados Unidos.
Internacional.- La compaƱĆa de ropa Forever 21 ha sido acusada por Adobe de piratear Photoshop, por lo que ha sido demandada y enfrenta la posibilidad de considerables multas a pagar si se demuestran estos seƱalamientos.
Aunque la publicidad de bebidas alcohólicas estĆ” dirigida a mayores de edad esta llega e impacta a millones de niƱos y adolescentes. Un nuevo estudio indica que los anuncios podrĆan hacer que los menores comiencen a beber o tomen mĆ”s.
Mientras para muchos las participación y conexión constante en las redes sociales puede verse como un factor generador de estrĆ©s, para las mujeres, esta actividad actuarĆa como supresor de la tensión, segĆŗn la investigación realizada por el Pew Research Center en la que destaca que las fĆ©minas que utilizan las redes sociales, estĆ”n 21 por ciento menos estresadas que quienes no lo hacen.
Una investigación de mercados de Kantar Worldpanel expone en detalle los consumos relacionados con las alimentación de las mascotas en la Argentina, especialmente gatos y perros. Los petshops siguen siendo tendencia en el sector.
Internacional.- Como parte de la campaƱa de concienciación de 16 dĆas de la organización activista contra la violencia domĆ©stica, N’weti, un desfile muy especial ha sido preparado para presentarse durante la Mozambique Fashion Week.
Varios estudios seƱalan que la gente no lee (online, ni offline) por lo que hoy, mƔs que nunca, las imƔgenes adquieren relevancia fundamental.
Se calcula que unas 100 mil cuentas de Facebook son utilizadas para acosar de alguna manera a menores de edad en Argentina. Entre usuarios de menos de 16 aƱos, alrededor del 80 por ciento dice haber sido “molestado”, “acosado”, “seducido” o “contactado” en el marco de prĆ”cticas pedófilas.
Alemania.- Los adolescentes alemanes, por muy digitales que sean, parecen no confiar plenamente en las informaciones online, como se podrĆa esperar, segĆŗn el reciente estudio de 2014 āJIM-Studie (Jugend, Information, (Multi-) Media)ā publicado por MedienpƤdagogischer Forschungsverbund Südwest (MPFS).
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.