
La pasión no sólo se aplica a cuestiones deportivas, también puede darse entre los cibernautas que apoyan a una determinada red social.
La inestabilidad en la economía mundial, aunada a la preocupación por tener una dieta saludable está afectando el consumos de ciertas marcas que gozaban de la preferencia del público.
Entre 1933 y 1945 la humanidad enfrentó uno de sus momentos más obscuros gracias al encumbramiento del nacionalsocialismo, mejor conocido como nazismo, ideología política que Adolf Hitler implantó en Alemania en dicha época y que desencadenó en la Segunda Guerra Mundial. Aunque actualmente el nazismo es repudiado (e incluso considerado como crimen en varios países), en aquel entonces muchas marcas sumamente reconocidas cooperaron abierta y constantemente con los nazis. A continuación te presentamos 3 marcas que tuvieron una estrecha relación con ellos
La publicidad también cumple con la función de abrir los ojos del consumidor ante la gama de posibilidades que pueden ocurrir en tan sólo un segundo.
Cuando a finales de 2009 el golfista estadounidense Tiger Woods se vio involucrado en un escándalo extra marital que casi terminó con su carrera profesional, pocas fueron las marcas que decidieron quedarse a su lado a la espera de su regreso triunfal a la élite del deporte, entre éstas se encontraba la desarrolladora de videojuegos EA Sports, quien tras sacar el máximo jugo de su relación con el golfista finalmente ha optado por dejarle en libertad
El reto es crear un viaje para el consumidor, no un destino, agrega Nussbaum, la estrategia de la empresa es enfocarse en las comunidades en las que se logra mayor relevancia.
No cabe duda que el nombre que recibe marca deja una profunda huella en la memoria de los consumidores, ya que se asocia con los beneficios que puede aportarle a éste.
Mirar televisión, mientras se navega en redes sociales, es una acción cada vez más socorrida por los consumidores, porque les brinda la oportunidad de compartir comentarios y experiencias respecto a lo que está ocurriendo en la pantalla chica.
Crear empatía con los consumidores se está convirtiendo en un reto cada vez mayor para las marcas, por lo que deben echar mano de acciones de mercadotecnia más atractivas, pero bien sustentadas para ganar su preferencia.
Jeremy Lin se burla de los patrocinios deportivos a través de divertido ‘spot’
Cavs y NBA reembolsan dinero a los fanáticos que compraron el jersey de Andrew Wiggins
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.