
En la actualidad el uso de internet es una constante que permea gran parte de las actividades que realizamos a diario, la comunicación, las compras, transacciones y entretenimiento se han trasladado al ecosistema digital.
El ecosistema digital ha diversificado la comunicación tradicional de tal modo que en la actualidad permite realizar todo tipo de intercambios a través de internet y plataformas tecnológicas, tanto ha sido su impacto que durante los últimos años se ha visto un creciente aumento en el uso de las criptomonedas y en consecuencia los ciberataques.
Al día de hoy las empresas con mayor capitalización bursátil en el mundo pertenecen al sector tecnológico, y sin lugar a duda estas son Apple, Microsoft , Amazon, Facebook y Alphabet principal filial de Google, quienes desde hace ya varios años demostraron su posicionamiento en este sector tanto ha sido su crecimiento que al día de hoy se mantienen en las primeras posiciones de este listado.
El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la COVID 19, en tanto que ha impactado a todas las regiones del mundo, así mismo, durante el año que vio surgir a la crisis sanitaria, la demanda por parte de los consumidores se desplomó por lo cual este sector advirtió una fuerte pérdida.
En la actualidad se han desarrollado diversos modelos de negocio que tratan de satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores así como adecuarse a tus
El año que vio nacer a la pandemia por Covid 19 representó un camino lleno de desafíos, sin embargo, para las empresas dedicadas al ámbito de la tecnología este periodo también fue un impulso para su crecimiento económico.
De acuerdo con un informe presentado por el informe Kantar BrandZ Most Valuable Global Brands 2021, durante este año las marcas que han pertenecido a esta lista desde hace algunos años, durante 2021 experimentaron u importante crecimiento, a propósito la plataforma indica que se trata de un valor total de aproximadamente 7 billones de dólares cifra que puede ser equiparada con el Producto Interno Bruto de Francia y Alemania.
Las repercusiones de la crisis sanitaria se reflejó no solo en el ámbito sanitario sino también en al ámbito social y económico pues evidenció las brechas económicas entre los diversos sectores de la población y, sobre todo dejó entrever la desigualdad económica que sigue vigente en todo el mundo. Dada la relevancia de este tema, hoy, en la Gráfica del día te compartimos un listado de los países latinoamericanos que en gran medida se vieron afectados debido a la pandemia por Coronavirus.
Las llamadas startups hacen referencia a emprendimientos que tienen lugar durante la era digital, se trata de negocios que suelen ser prometedores en tanto utilizan tecnologías de la información digitales que hacen posible su expansión dentro del mercado y por tanto ven avanzar su crecimiento económico a gran velocidad. Dada su relevancia, hoy en la Gráfica del día te compartimos las mayores operaciones de salida de startups que tuvieron su origen en Latinoamérica.
De acuerdo con datos de Cisco, la tecnología 5G hace referencia a la quinta generación de tecnología celular que ha sido diseñada con el objetivo de aumentar la velocidad de la red y mejorar la flexibilidad de los servicios inalámbricos, dada la relevancia que esto supone en el auge de la era tecnológica, hoy en la gráfica del día hablaremos acerca del futuro de este tipo de tecnología de software a nivel mundial.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.