
La campaña del republicano Donald Trump, sigue causando polémica. Con la misma estrategia de marketing político donde apuesta por comentarios provocativos, recientemente reveló el número
Uno de los problemas sociales más grandes a nivel mundial es el racismo, el cual hace referencia a una idea equivoca sobre la superioridad de la raza blanca sobre la negra. Este problema se refleja en mayor grado en ciertos lugares del mundo.
Existen compañías que cuentan con éxito en Estados Unidos, por lo cual se puede esperar que tengan los mismo resultados en México pero, por lo contrario, hay casos donde no es así. Te diremos tres marcas que a pesar de su caída en E.U aún cuentan con buenos resultados en nuestro país, pues lo ven como una buena opción de trabajo.
Los alcances y usos de la tecnología pueden llegar a ser inimaginables. En relación con esto la policía de Estados Unidos localiza en México a dos fugitivos de la justicia gracias a la dirección IP que otorgó Netflix y Spotify a las autoridades de dicho país.
Los sitios web reflejan la esencia de una marca. Es importante que la página online cuente con toda la información de la compañía y que su manejo sea fácil para el público, pues de lo contrario se optará por darle una menor importancia. En relación con esto se elabora el Top 2015 Temkin Web Experience Ratings donde se evalúan las peores y mejores experiencias online de diferentes establecimientos.
Microsoft despedirá a 7.800 trabajadores, en el marco de un evidente fracaso en su intento de 2013 de ingresar en el mercado de los teléfonos inteligentes al comprar a Nokia.
Disney retira la estatua del actor Bill Cosby, esto en consecuencia de numerosas acusacines que lo señalan como una persona que abusa sexualmente de mujeres. Una de ellas emitida por la ex-modelo Janice Dickinson. Ante este panorama NBC y Netflix optaron por retirar anuncios y programas con la imagen de Cosby.
Como suspendida en el tiempo, esta vending machine en Seattle es un verdadero misterio. Ofrece latas por 75 centavos de dólar y tiene una particular variedad llamada “mistery” que dispensa distintos refrescos al azar.
Nuevas políticas de privacidad son las que deben aceptar usuarios de Pinterest en los Estados Unidos. Luego vendrá América Latina.
Mark Zuckerberg dio a conocer en su perfil de Facebook una donación para un fondo de becas para inmigrantes indocumentados. El CEO de la mayor red social del mundo hizo pública la donación junto con su esposa Priscilla.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.