
El 85 por ciento de las marcas funcionarán con inteligencia artificial en 2020.
Entender el contexto del consumidor es una exigencia fundamental para la publicidad en tiempos actuales.
La vulnerabilidad de la red fue puesta en evidencia a niveles nunca antes vistos. El viernes pasado, medios a lo largo y ancho del planeta hacían eco con gran preocupación sobre lo que muchos especialistas denominaron el ataque cibernético más agresivo de la historia.
El 44 por ciento de los mercadólogos invertirá parte de su presupuesto en programas de lealtad.
Una reciente investigación realizada por Proxima indican que cada año se desperdicia a nivel global hasta un 60 por ciento del presupuesto que los anunciantes destinan al entorno digital.
[g1_row] [g1_1of1] El riesgo de phishing o suplantación de la identidad informática está latente en los hábitos más comunes de la gente. Esta semana se
La censura es particularmente negativo en el caso de las apps móviles.
En menos de una década, cientos de productos hechos en China cobraron una gran popularidad en el mercado mexicano. Huawei y Lenovo le han quitado parte de la cuota de mercado a los líderes de su categoría y parece que la integración de marcas chinas apenas comienza.
Al tiempo que las nuevas tecnologías irrumpieron la vida en la vida de las audiencias, diversas industrias consolidadas sufrieron grandes e irreparables cambios. El entretenimiento fue uno de los sectores que mayores evoluciones presenta incluso en nuestros días.
[g1_row] [g1_1of1] En 2018 los millenials serán responsables del 50 por ciento del consumo global. El argentino Gustavo Guaragna, CEO de Snoop Consulting, empresa de
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.