
Según Brandwatch, la industria retail en México se mantiene fuerte y en crecimiento, ya que el número de tiendas totales crecerán un 6.5 por ciento durante 2017, mientras que cadenas minoristas y de retail abrieron mil 800 nuevas durante 2016.
El avance del e-commerce en México ha sido del 120 por ciento entre el periodo de enero a junio, según cifras de la Condusef.
La cifra representa un incremento de 87 por ciento respecto al mismo periodo de 2016, según un reciente informe de la Condusef.
Antes de comprar por internet es recomendable entrar a páginas seguras de comercio y verificar que el sitio comience con “https://“.
Datos de Deloitte refieren que para esta navidad el 51 por ciento de las compras se harán en línea, por internet, mientras que un 42 por ciento lo hará en puntos de venta físicos, lo cual demuestra que la tendencia es hacer las compras online y cada vez menos en tiendas retail o minoristas.
Siete de cada 10 usuarios optan por esa opción al adquirir los artículos, ya que prefieren ver el producto antes de comprarlo.
Con Alibaba, los comercios electrónicos mexicanos, tendrán acceso a una red de 500 millones de clientes activos.
Además de ser una de las marcas más queridas por los jóvenes, Amazon es la compañía de comercio electrónico más grande del mundo, incluso eMarketer proyectó que para 2020, la compañía de Jeff Bezos acaparará el 50 por ciento del e-commerce a nivel global.
Durante el primer semestre del año se realizaron un total de 71.6 millones de compras con tarjeta de crédito y débito a través del comercio electrónico.
Las tiendas en línea soy una buena oportunidad de negocio para marcas de todos los tamaños y estás no dejan de crecer. El año pasado,
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.