Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

e-commerce

El mCommerce crecerá un 18,8% en 2016

España.- Las previsiones para el sector del comercio electrónico en España, son muy positivas para este año, cuando se espera que el sector crezca un 18,8%, lo que equivaldría a una facturación de 11.450 millones de euros. Una cifra que coloca a España por delante de los grandes mercados online como Alemania, Reino Unido, Francia o Estados Unidos en tasa de crecimiento.

$450 millones de multa para Apple por amañar precio de los ‘eBook’

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dictaminado que Apple se alió con cinco editores con la finalidad de controlar el mercado del libro electrónico, lo que significa que deberán pagar 450 millones de dólares, de los cuales 400 estarán destinados a las compensaciones de los consumidores, mientras que los 50 restantes son para pagar las costas del proceso judicial iniciado en 2013.

3 temas que preocupan a los usuarios de m-commerce

Las ventas en retail a causa del comercio móvil alcanzaron los 74.93 mil millones de dólares, informa eMarketer a través de Statista. Pese a que el ingreso se ha comportado de forma ascendente, aún persisten ciertas preocupaciones en torno a este tipo de pago.

3 de cada 10 compras se finalizan desde un dispositivo móvil

España.- Para finales de 2015, casi el 50 por ciento de las compras se produjeron a través de múltiples dispositivos o canales en España, según la nueva edición del informe “State of Mobile Commerce”, de Criteo, en el que se analizaron el comportamiento y las tendencias de compra a través de dispositivos móviles.

Razones que impulsan el e-commerce en México

Los ingresos a causa de e-commerce a nivel nacional pasaron de 121.60 mil millones en el 2013 a 162.10 mil millones de pesos en el año 2014, lo cual representa un incremento del 34 por ciento, informa la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). Vale la pena destacar que el monto ha ido en aumento desde el año 2009 donde sólo se obtenían 24.50 mil millones.

Un 92 por ciento de los estudiantes prefieren los libros físicos a los electrónicos

Puede que las nueves generaciones estén todo el día pegados a un dispositivo móvil o a un computador, pero ello no indica que sea la forma en la que prefieren leer, según un nuevo estudio de la American University, llevada a cabo por el profesor de lingüística, Naomi S. Baron, según el cual casi nueve de cada diez estudiantes prefieren los libros de papel a los e-books.

Hombres vs mujeres millennial, ¿quién adopta más rápido el comercio electrónico?

El ingreso a nivel nacional a causa del comercio electrónico alcanzó los 12.2 mil millones de dólares al cierre del año 2014, lo cual significa un incremento del 34 por ciento en relación con el año 2013, informa la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). Cabe destacar que esta modalidad de intercambio de mercancías beneficia tanto a las marcas como a los consumidores, donde cada género lo adopta con distinta rapidez.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.