
Luego de Moody’s revelara que este año podrĂan cerrar 10 cadenas minoristas en Estados Unidos, por la crisis que vive el retail, donde los consumidores prefieren comprar a travĂ©s de internet antes que en una tienda de ladrillo y cemento, Amazon revelĂł que su modelo de negocio sigue creciendo.
El gigante de las ventas online ha anunciado el cierre de esta plataforma dedicado al negocio de ofertas flash en la web, después de que no fuese capaz de lograr su rentabilidad desde que lo adquirió en 2010.
Productos como los relojes y las joyas, hasta hace poco no eran una de las opciones favoritas de los internautas a la hora de comprar online, pero ahora parecen estar llegando a sus consumidores de forma creciente por esta vĂa, como muestra un estudio de comScore, donde esta categorĂa ha crecido un 39 por ciento en 2016.
Cuando se trata de comprar online, existen categorĂas de productos que suelen ser más adquiridas por los consumidores, como moda, calzado, viajes o productos electrĂłnicos, sin embargo, a la hora de comprar alimentos, a pesar de las facilidades que ofrecen los retailers del sector, muchos consumidores prefieren las tiendas fĂsicas.
Un 60 por ciento de los españoles compraran este año en tiendas online. Un porcentaje que invertirá durante el año, unos 723 euros, según datos de Statista, y de los cuales una parte sustancial parece que estar destinados a varios grandes portales de ventas por internet.
Luego de que el CEO de Amazon, Jeff Bezos, ganara 1.5 billones de dĂłlares en un dĂa porque sus acciones subieron a 18.32 dĂłlares, por anunciar sus intenciones de compra de la cadena minorista Souq.com, la compañĂa realizĂł otro anuncio que podrĂa incrementar aĂşn más sus acciones.
El gigante del comercio electrĂłnico citĂł a directivos de varias marcas para mostrar su plan de acabar con las relaciones de estas y las tiendas fĂsicas.
Las facilidades del comercio electrĂłnico son innegables, hasta el punto que ya un 58 por ciento de los consumidores en España, reconocen comprar al menos de forma semanal en internet, como muestran los datos del reporte ‘Total Retail’ elaborado por PwC, donde se observa además, que ha crecido 10 puntos porcentuales con respecto al año pasado.
El comercio electrónico vive un buen momento a nivel mundial, una tendencia que en España es muy evidente pues según datos de Statista, para 2021, un 73 por ciento de sus habitantes de comprarán a tiendas online, invirtiendo una media anual de 873,3 dólares, lo que representa un 13 por ciento más que el gasto esperado para 2017.
DespuĂ©s de que la agencia calificadora Moody’s anunciara que ante el crecimiento del comercio electrĂłnico, al menos 10 cadenas minoristas podrĂan desaparecer en Estados Unidos, siendo que algunas de ellas tienen franquicias en MĂ©xico, las cuales podrĂan correr la misma suerte.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.