
Junto con Facebook, Google es la compañĂa con con mayores ingresos en publicidad, ya que obtuvo 67 mil 390 millones de dĂłlares durante el segundo trimestre de 2017, lo cual representĂł el 90 por ciento de sus ingresos, segĂşn cifras oficiales.
Actualmente, Amazon es la compañĂa que lidera el comercio electrĂłnico en el mundo, pero más en Estados Unidos, donde en 2020 ocupará el 50 por ciento de las compras online, lo que la ha convertido en una de las compañĂas “más deseadas” por los jĂłvenes para trabajar.
Los precios bajos y las ofertas son lo más importantes para decidir dónde comprar, según mostró un reciente estudio del Observatorio Shopper Expierence.
Aunque Amazon domina el escenario global de comercio electrónico y factura más ganancias que Walmart, lo cierto es que el gigante del retail lleva año y medio realizando inversiones en su división interna de e-commerce y reestructurando otras áreas.
Amazon está buscando hacer crecer su baraja de negocios y apostarĂa por un mercado muy atractivo: la venta de boletos para conciertos y otro tipo de espectáculos, esto la pondrĂa a competir con Ticketmaster.
En el marco de las negociaciones por un nuevo TLCAN, el gobierno mexicano evalĂşa la posibilidad de solicitar la apertura del mercado de granos y asĂ importar soya y maĂz desde AmĂ©rica del Sur.
De acuerdo con ProMĂ©xico, de las más de 48 mil 500 medianas empresas que existen en el paĂs, solo 500 de ellas, es decir 1.03% utiliza el e-commerce
La compañĂa de comercio electrĂłnico más grande del mundo, Amazon, tuvo ingresos por 139 mil 290 millones de dĂłlares durante 2016, mientras que en 2006 solo tenĂa ganancias por 5 mil 980 millones de dĂłlares. El crecimiento de la compañĂa tambiĂ©n ha consistido en adquirir startups para volverlas su marca, asĂ como inventar otras, como Alexa.
Marcela González es head of marketing en Mercado Pago, la plataforma de transacciones, y nos habla sobre el estado del comercio electrónico en la República Mexicana y las oportunidades de crecimiento.
Los sitios en México que dominan las visitas retail y minoristas son, Mercado Libre, Liverpool, Walmart, Amazon, con visitas mensuales que van de 1 a 9 millones, lo que representó un incremento del comercio electrónico de 27 por ciento durante 2016, según ComsCore.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.