Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Un internauta identificado en Twitter como @ivangomezoc, denunció ante la cuenta de la Profeco y ante el pulso digital el engaño que sufrió por una promoción de una laptop que presentaba la tienda minorista Bodega Aurrerá en su página web.
Un cliente de Sanborns compartió en su cuenta de Twitter la mala experiencia que tuvo al comprar unos tamales en el restaurante mexicano y estos estar rancios.
Un estudio de experiencias de KPMG en México, reveló que los consumidores en el país esperan de una marca recibir interacciones multicanal y empáticas por parte de las empresas.
A través de Twitter, una consumidora compartió en su cuenta los creativos saludos que recibió por parte de una de las empleadas de la cafetería Caffenio, impulsando a la marca en redes sociales.
Un internauta identificado con el usuario en Twitter de @RubenCruz1903 exhibió a la tienda minorista Chedraui tras comprar una empanada en una sucursal de la marca y esta estaba llena de hongos en su interior.
Una consumidora exhibió en Twitter a Burger King, por el mal estado en el que se encontraba uno de los alimentos.
Un tuit se convirtió en la ventana de debate del pulso digital sobre la importancia de la atención al cliente.
De acuerdo con un estudio reciente de Emplifi, la plataforma unificada líder de experiencia del cliente, la atención al cliente sería la razón principal por la que un consumidor abandone o le sea fiel a una marca.
Una empleada de Starbucks ayudó a una cliente en peligro luego de notar algo sospechoso mientras ella se encontraba en el establecimiento.
A través de la red social Twitter, un internauta compartió con el pulso digital la mala calidad de los alimentos que se encuentran en una sucursal de Chedraui.