
Quiénes quieren tener un millón de seguidores en Twitter? ¿Quién tiene más de mil seguidores? ¿Alguien que solo se preocupe por aumentar sus números de followers? ¡BASTA! ya no es lo más importante.
Que en un día se envíen en el mundo 400 millones de “tuits” es cosa seria, muy seria, ¿no es impactante ese número?, ¿cuántas de esas frases de 140 caracteres son contundentes para algún fin? Y más aún, que los dueños de las industrias, sí, los anunciantes, no aprovechen como deberían esta enorme red de microblogs de innumerables voces de todos los colores, tendencias y franquezas ya empezaba a constituir algo muy absurdo.
Los consumidores han entendido de manera muy rápida lo importante que resulta para una empresa este fin de semana, hace 12 meses hubo quejas inmediatas en redes sociales por la cantidad y calidad de la promociones.
Hoy en día, es esencial contar con una marca poderosa que cobije nuestros productos o servicios. Entre más fuerte es nuestra marca, más fácil logramos persuadir a nuestros consumidores.
Las redes sociales llegaron a impactar muchas industrias que no estaban listas para ello. El deporte y la televisión (qué en México es prácticamente lo mismo) fueron claros ejemplos. Esa vez, supe que debía reiniciar desde un poco más atrás de lo que ya estábamos discutiendo. Y es que no se puede implementar una estrategia de redes o cualquier otra cosa, en donde no se entienden ni conocen los medios a utilizar.
En ocasiones cuando la gente escucha que trabajas en marketing reacciona de forma negativa catalogando todo lo que se hace como carente de valores y extremo en términos de manipulación y consumismo.
BYOD es el acrónimo en inglés del término “trae tu propio dispositivo” (Bring Your Own Device), una tendencia mundial que llegó para quedarse, tal como las redes sociales y el cómputo en la nube.
En Mayo de este año Facebook inició una nueva aventura como empresa pública al cotizar en la bolsa de valores de Nueva York (Nasdaq), lo cual ha provocado reacciones a favor y en contra de la industria, a las cuales ha respondido de formas muy interesantes, entre ellas hay varias actualizaciones a sus páginas empresariales.
Las marcas deportivas pertenecen al selecto conjunto de “Lovemarks”. Esto significa que son amadas y respetadas por los consumidores y aficionados que las compran.
Los sistemas sociodigitales son aquellos que se componen de un entorno digital o virtual donde las personas como tú y yo interactuamos con otras personas y también cosas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.