
El regreso del proteccionismo y el colapso de la era dorada de la globalización.
En el ajetreo diario, donde a veces no podemos ni respirar o ir al baño, y en el que además hay tanto contenido e información que sufrimos de infoxication, y donde las tendencias cambian más rápido que un meme viral, hay una plataforma que, aunque madura, sigue reinventándose y demostrando su poder: LinkedIn.
En un entorno donde las marcas compiten ferozmente por atención, el reto no es solo captar miradas, sino provocar emociones profundas y duraderas. Hoy más que nunca, la diferenciación sensorial se vuelve clave.
La educación alimentaria no se construye con prohibiciones, sino con formación. No parte de la escuela, parte de casa. Es en el hogar donde se establecen los hábitos, donde se aprende a leer etiquetas, a cocinar, a moderar el consumo. Pretender que la escuela sea el único filtro nutricional del país es una visión simplista, cómoda y, al final, inefectiva.
Nos volvimos profesionales de cuidar al otro. Pero nos cuesta admitir que estamos emocionalmente drenados, físicamente agotados y mentalmente estancados
La analítica y la inteligencia de datos se han convertido en un pilar del marketing moderno. Sin embargo, ya no se trata de acumular información, sino de gestionarla con ética
En su sexta edición la Cena en Rojo puso el foco en una de las problemáticas más urgentes y dolorosas: la violencia que viven las niñas y niños migrantes
No pasa una junta en donde alguien diga algo como: “Necesitamos una estrategia DTC con contenido snackable y KPI’s accionables”… Y ahí están todos, con cara de “claro, claro”.
La IA no toma decisiones por sí misma, sustituyendo a los líderes. Les ayuda a ver lo que no estaban viendo
El silencio lujoso implica no gritar tanto, ni con mensajes clave, ni con publicidad gritona ni engañosa, en verdad, es un lujo silencioso.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.