
Estamos constatando cĂłmo el marketing tradicional dĂa tras dĂa se vuelve menos eficiente, y siendo el marketing de contenido un componente fundamental, se está recurriendo a otro tipo de recursos en la bĂşsqueda de esa eficiencia. Y no se trata de cualquier contenido, sino contenido que se centre en la regla 70/20/10.
En una sociedad cada vez más informada y con herramientas a su alcance, que le permiten expresarse sin censura o limitaciones, el escrutinio público va en aumento. Las empresas ya no solo están bajo la lupa de autoridades, reguladores, ONG´s o medios de comunicación, sino la de los propios empleados y consumidores.
En apariencia es una pregunta simple, pero Âżconoces la diferencia entre bĂşsqueda (search query) y keyword (palabra clave)? Comprender la diferencia entre ambas, es precisamente la clave para crear estrategias de bĂşsqueda que funcionen.
Si hay un área de la comunicaciĂłn corporativa sufriĂł una sacudida a raĂz de la pandemia, fue la de ComunicaciĂłn Interna (CI). Esa funciĂłn que estaba escondida en un rincĂłn de Recursos Humanos o relegada en el Ăşltimo privado en marketing, ahora ocupa un lugar preponderante.
Dado que ahora tenemos perĂodos de atenciĂłn más cortos, la cultura de la lectura ha cambiado. En lugar de consumir grandes cantidades de texto como sucedĂa hace una dĂ©cada, lo que la gente hace ahora es dar una barrida a los artĂculos en busca de informaciĂłn importante o recurrir a las redes sociales.
Si tuviĂ©ramos que dividir los tipos de influencers utilizados en el marketing y las relaciones pĂşblicas, los separarĂamos en tres grandes grupos: celebridades, macroinfluencers y microinfluencers.
Aunque la reputaciĂłn es un concepto intangible, cada dĂa cuenta más. Investigaciones globales coinciden que una buena reputaciĂłn aumenta de manera tangible el valor corporativo y proporciona una ventaja competitiva sostenida.
A raĂz de la pandemia, para muchas personas el bienestar se ha convertido en una prioridad, ya que las obligĂł a evaluar el ritmo de su vida y repensar mejor sus elecciones diarias.
El uso de los mensajes de SMS para comunicación con amigos, familiares o contactos de trabajo, ha disminuido drásticamente ya que ahora se prefieren opciones como WhatsApp y similares.
ParecerĂa obvio decirlo, pero a pesar de que el contenido sigue siendo el rey y que las empresas se empeñan en generar nuevos estilos en su narrativa, variedad en los formatos y amplificaciĂłn a travĂ©s de la multicanalidad y otras herramientas digitales, ello no garantiza que el contenido vaya a tener una buena acogida.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.