
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Aprovechar la data en marketing no es una tarea tan complicada, la clave está en saber qué medir y cómo medir para descubrir información valiosa que ayudará a optimizar costos, potencializar nuestra creatividad y comprender a nuestras audiencias.
El primer ministro de ese país, Yoshihide Suga, fue determinante: cancelar los Juegos Olímpicos no es una opción. .
El crecimiento del comercio electrónico ha llevado a las marcas a conectar cada medio y canal para satisfacer la demanda y los rápidos cambios de consumo generados en los últimos meses, acelerando su transformación digital y la asociación con retailers, pure players y medios.
El livestream shopping, una nueva forma de ecommerce que proviene de la combinación de social media, influencer marketing y comercio electrónico, que impulsa la participación y las compras en directo.
El equilibro entre canales off y online depende de la comprensión holística de la omnicanalidad y del tipo de negocio, además de observar el comportamiento de los consumidores en las distintas plataformas, para aprovechar al máximo el potencial de cada medio.
El 2021 será un año de reinvención y modernización más enfocado en mejorar la experiencia entre los consumidores. Este año, las marcas tienen en su poder la decisión de dirigir el consumo más hacia lo digital en influir en la adopción de nuevas tecnologías entre los consumidores.
Las marcas ya no solo se enfrentan a la competencia en tienda física, sino también a marcas que son 100% digitales o directas al consumidor. Es por eso que la combinación de estrategias off y on serán la clave para destacar y tener éxito en el 2021.
Las marcas pueden utilizar las preferencias de los usuarios para maximizar y fortalecer su presencia online, así como ofrecer una mejor experiencia omnicanal.
La innovación y el factor emocional jugarán un papel clave para garantizar el éxito de las experiencias de marca en el 2021.
Estamos a unas cuantas semanas del inicio de la temporada de compras navideñas y a pesar de la pandemia por Covid, 6 de cada 10 mexicanos planea realizar compras navideñas y el 21% de ellas se realizará de forma omnicanal.