
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Brasil.- Los tatuajes deben ser motivo de orgullo y no de vergüenza, una vez que se han hecho, pero esto no siempre sucede. Y es que aparte de la habilidad de quien tatúa, la práctica de estos profesionales, cuando se encuentran en sus comienzos, suele realizarse en los propios tatuados, con resultados no siempre satisfactorios.
Brasil/Estados Unidos.- Para lograr una práctica real del inglés aprendido, los estudiantes de las escuelas de idiomas CNA de Brasil tienen un inteligente intercambio con una pizzería de Los Angeles, para tener conversaciones en tiempo real con los clientes que solicitan sus pizzas a miles de kilómetros.
Brasil.- ¿Cómo motivar a los niños a leer libros cuando no tienen ni los mínimos recursos para hacerlo? El Instituto Pró-Livro de Brasil ha tenido una brillante idea que les ha estimulado a leer y también a jugar con las clásicas cometas, todo en uno.
Cafe Pele se ha decidido por una táctica psicológica para recordar a los usuarios del metro, para recordarles cuando necesitan o desean un café y todo gracias a una divertida valla interactiva.
Un cementerio del norte de Río encontró un nuevo segmento del mercado funerario: ofrecen ataúdes de tamaños especiales capaces de recibir cuerpos de hasta 500 kilos de peso.
Los consumidores de cannabis ahora pueden contactarse entre sí por medio de una aplicación brasilera
Para anunciar los beneficios de sus tarjetas Platinum, Visa y AlmapBBDO Brasil filmaron en la República Checa uno de los comerciales más costosos del año. La dirección es del argentino ganador del Oscar Armando Bo.
Brasil.- Tomando como base la idea de que para decorar, debe darse primero una renovación, esta revista de decoración ha tenido una idea más que inteligente con la ayuda de la tienda de materiales y productos de remodelación y decoración Telhanorte.
Brasil.- Como un regalo para los visitantes de las playas de Rio de Janeiro, McDonald’s ha creado una vending machine muy especial, al estilo casino, para dar cupones de tiempo ‘limitadísimo’ para ser canjeados por un snack frio en el local de la cadena de comida rápida.
La multinacional de refrescos Coca-Cola perdió en segunda instancia un proceso de plagio iniciado contra la marca brasileña Fors. La jueza dictaminó que nadie tiene derecho exclusivo sobre el “color verde” ni sobre la palabra “vida”.