
Desde que Elon Musk fundó Tesla Inc. (originalmente Tesla Motors) en 2003, en California, la compañía se destacó por ser innovadora con sus productos que buscan revolucionar el mercado automotriz con vehículos eléctricos y, en las versiones de lujo, con un sistema de Autopilot.
La Profepa sancionó a la automotriz con 17 millones 139 mil 249.60 pesos por importar y comercializar 11 mil 905 vehículos nuevos sin acreditar.
El equipo británico de la Fórmula 1, McLaren, criticó los motores que le provee Honda y amenaza con dejar de usarlos por los pésimos resultados.
Si bien es cierto que las compañías automotrices y aeroespaciales están trabajando desde hace años en modelos de autos de conducción autónoma, lo cierto es que solo compañías como Tesla, BMW o Mercedes Benz dominan el mercado, además de que los vehículos aún presentan fallas al no dominar caminos mal diseñados o respetar el espacio de ciclistas.
Durante mayo de 2017 este sector registró cifras récord en exportación y producción de unidades, mientras que en el mercado interno los vehículos híbridos ganan terreno en las preferencias de los usuarios.
Según estimaciones de Statista y el banco Scotiabank, la industria automotriz vendió durnante 2016 cerca de 75 millones de automóviles en todo el mundo, entre autos de combustión a diésel, motor de gasolina, híbridos, eléctricos y de conducción autónoma, como Tesla.
Después de la reunión del G7, el hecho más emblemático fueron los roces que tuvieron el presidente de Estados Unidos y la canciller de Alemania, Ángela Merkel, quien incluso aseguró que Europa ya no tiene aliados seguros y que debe tomar el destino en “sus propias manos”.
La compañía automotriz, Nissan Mexicana, lanzó el 31 de mayo “edición de despedida” de Tsuru, luego de 33 años de producción ininterrumpida. Lo cierto es que la armadora japonesa se vio obligada a dejar de producir el auto, luego de que organizaciones internacionales señalan que el modelo carecía de protecciones elementales.
La industria automotriz en el país tiene planeada la fabricación anual de 5 millones de vehículos, de acuerdo con estimaciones de la consultora internacional EY.
Después de revolucionar el mercado de automóviles con su servicio de autoconducción en vehículos totalmente eléctricos, Tesla ahora es acusada por expertos en robótica de que su tecnología no está diseñada para respetar ciclistas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.