Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

México llegaría al sexto lugar como productor mundial de vehículos antes de 2020

La industria automotriz en el país tiene planeada la fabricación anual de 5 millones de vehículos, de acuerdo con estimaciones de la consultora internacional EY.

México se perfila para ocupar el sexto lugar global en producción automotriz, según estimaciones de la consultora internacional EY.

“México no sólo está cerca, sino que tiene una tendencia importante a rebasar a países como India por las inversiones que están llegando al país” indicó Andrés Lerch, socio para el sector automotriz de la firma internacional EY.

Este nivel podrá alcanzarse incluso antes del año 2020, cuando la industria automotriz en el país tiene planeada la fabricación anual de 5 millones de vehículos. Además, plantas armadoras en construcción como Infiniti, Mercedes Benz, Toyota y BMW planean iniciar su producción antes de ese año.

En este sentido, Lerch señaló ante medios de comunicación que “si las inversiones que ya se están anunciando hubieran llegado antes, México ya hubiera rebasado a India”. Cuando estas plantas empiecen a producir “vamos a estar por encima de India” que ahora ocupa el sexto lugar.

A esta estimación se agrega General Motors, quien anunció hace algunos días que enfocarán las operaciones de manufactura de GM India a producir vehículos exclusivos para exportación y realizará la transición de manufactura de GM Sudáfrica a Isuzu Motors.

El analista estimó que la meta de producir 5 millones de unidades en el año 2020 ya es fácilmente alcanzable para el país, lo que ayudará a la nación mexicana a mejorar su posición en el contexto mundial de productores de vehículos automotores.

México se convirtió en el séptimo productor de automóviles a nivel mundial, luego de que en 2015 alcanzó la fabricación de tres millones 565 mil 469 automóviles, camionetas y camiones, con lo que superó a países como Turquía, Francia y Alemania.

En ese entonces, de acuerdo con la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), México fue la sexta nación que más aumentó la producción de autos en términos absolutos.

Sobre la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dijo que esta será positiva en términos de que incluya temas que ahora están ausentes, como el comercio electrónico, “pero si esos temas de modernización llevarán a burocratizar algunos procesos o encarecer otros, es preferible mantenerlo como está”.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Qué son los Empleados unicornio?

Los empleados unicornio, tienen ganas de colaborar, de ayudar de servir de no quedarse con las ganas de decir algo para mejorar un proyecto, proceso, actividad o su propio desempeño.