SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Articulistas

Tres formas de trabajar en el mundo digital

Son comunes las empresas, grandes o pequeñas, que no logran encontrar un ritmo de trabajo, crecimiento y/o mantenimiento en sus plataformas digitales, ya sea que su negocio directo sea el comercio electrónico o simplemente deban extenderse a estos medios.

¿Qué hay detrás de las marcas?

Diariamente recibimos publicidad de diferentes marcas. De acuerdo a la agencia de investigación Yankelvich, los mensajes que recibimos son en promedio de 3 mil al día. Todos estos son productos que satisfacen nuestras necesidades diarias y de marcas que “amamos”.

Se buscan trendsetters y coolhunters

Yo digo que la mercadotecnia, en particular, no calcula el tamaño de las puertas y el largo de los caminos que se le han abierto en esta época digital. Avasalla sólo pensarlo. Aunque también provee de cierto alivio a los emprendedores que tienen ganas de hacer y hacer y hacer.

¡Ups! AXA y la responsabilidad civil

Hay un riesgo mayor en subir campañas a las redes sociales además de hacerlo en los medios tradicionales, y es justamente lo que también puede ser una ventaja: la acción e interacción del público receptor.

De los mejores, lo “peorcito”

Todos los seres humanos somos creativos por naturaleza, eso nos ha ayudado a sobrevivir desde el inicio de la humanidad. Pero el término de ser creativo se ha ido acotando más y se ha relacionado con aquellas personas que tienen características para demostrar que son originales.

3 apps que cambian la relaciĂłn con las marcas

Abrir la puerta de nuestra casa a nuestros allegados independientemente de en dónde nos encontremos; monitorear al bebé a distancia con cámara en vivo directo a nuestro celular, o encontrar un taxi con el poder de unos cuantos clics, son de las cosas que hoy ya permiten hacer las aplicaciones.

El mito del trabajo en casa

Mientras en algunos lugares aumenta la posibilidad e trabajar a distancia en casa gracias a los avances de las telecomunicaciones, en otros se comienza a dar marcha atrás por razones que van desde las económicas hasta las meramente de cultura organizacional.

Agoniza un sĂşper mito: Steve Jobs

Cuando el plan parecía simplemente ir a una obra de teatro -“Agonía y éxtasis de Steve Jobs”- para fugarse un poco de la rutina y pasar el rato juntas, mi amiga Daniela y yo terminamos enredadas en una reflexión nada superficial que además de a nosotras dos, le compete a la humanidad de hoy, ¡a todos!

Del telégrafo al meme

Las necesidades comunicacionales que la guerra civil estadounidense trajo consigo, casi 150 años después cambiaron de forma radical la manera en que hoy la información llega al público.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.