
El prĂłximo domingo se conmemorará el DĂa mundial contra el SIDA.
Cada 1 de diciembre, personas de todo el mundo se unen para generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH/SIDA y mostrar solidaridad internacional ante este gran problema mundial.
Una de las actividades más comunes en Internet es el uso de correo electrĂłnico. Y como sea que lo usen en su vida personal, es sĂłlo de su incumbencia (claro y de las agencias de seguridad locales); sin embargo cuando lo usan para fines profesionales, la cosa cambia. O deberĂa cambiar y creo no está de más irnos a lo básico.
Las revistas impresas en papel —valga la redundancia— no van a desaparecer como muchos creen, afirman o convenientemente pretenden, y es que gracias a la enorme visiĂłn creativa, digital y tecnolĂłgica de algunos pocos, se ha cobrado renovadas fuerzas por su potencial publicitario y de Ăntima relaciĂłn con el lector.
La impresiĂłn tridimensional o en 3D, que es el proceso de fabricaciĂłn de objetos sĂłlidos tridimensionales a partir de los diseños digitales, es una realidad y es asequible a los usuarios de todas las escalas y estratos. Esta tecnologĂa ha despertado un gran interĂ©s en todos los sectores, principalmente los tecnolĂłgicos, pero el marketing tambiĂ©n puede beneficiarse de este gran avance tecnolĂłgico.
Sé que todos los “especialistas” ya han hablado hasta el cansancio de si México debió ir o no al Mundial, si es justo o no lo es, si las marcas pierden más de cientos de trillones de millones de gogoles de libras esterlinas, que si Azcárraga sobornó a Blatter.
Hasta hace más de una dĂ©cada el papel que jugaba el CEO (Chief Executive Officer) dentro de las organizaciones era el de acudir a reuniones, comidas de negocios, cerrar contratos, hacer relaciones pĂşblicas, firmar los dictámenes financieros y fiscales emitidos por el despacho de auditorĂa y tomar las mejores decisiones con base en los resultados mostrados en los Estados Financieros.
Sabemos que desarrollar una campaña puede ser costoso en tiempo y dinero, y muchas veces debemos sacarle todo el jugo posible. Ello significa a veces agotarla, pero debemos ser cuidadosos en no abusar.
Y digo por fin, porque me sentĂa ya muy bombardeado de tanto mensaje que se referĂa al “Buen Fin”.
Porque lo veĂa por todos lados, no solamente desde los mensajes de la SHCP que anunciaba alegremente la promociĂłn del sorteo para algunos afortunados que les rembolsarĂa hasta 10 mil pesos si habĂan pagado con tarjeta.
Durante noviembre, no es usual ver tormentones como el que ayer lunes 18 cayó sobre el sur del Distrito Federal de México, lugar en el que en promedio la temporada de estiaje concluye a mediados de octubre.¿A qué viene a cuenta este tema en un medio sobre mercadotecnia?
Mientras el timeline se llena de tips, quejas y felicitaciones por el #ElBuenFin, en Twitter aparecen causas que llaman a nuestro lado humano y que son dignas de observarse para replicar del universo no-lucrativo al lucrativo. Un gran ejemplo de esto es el Twestival.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.