
En la carrera por obtener las cuentas de las marcas de Chrysler Argentina, DraftFCB Buenos Aires fue la agencia más rápida. A partir de ahora, tendrá a su cargo el desarrollo integral de la comunicación de Jeep, Chrysler, Dodge, Ram y Mopar.
Cuando se traspone la barrera de los 30 años, las responsabilidades suelen quitarle espacio a la diversión. Precisamente es al público que tiene esa edad al que apuntó Leo Burnett Argentina con este nuevo spot para la nueva campaña de vino espumante Callia.
Estudiantes del Taller de Publicidad de la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires organizaron una acción al aire libre para promover cocinar comida casera entre amigos resaltando la diversión y las nuevas historias. El slogan: “Cocinar con amigos es cocinar nuevas historias”.
Con la doble intención de aprovechar al máximo los beneficios de una marca consolidada y, a la vez, seguir promocionando las bondades de los productos en ámbitos diferentes a los habituales, las automotrices incursionan en la gastronomía. Sí, por ejemplo, Peugeot abrió un bar en Buenos Aires.
El slogan de la campaña oficial de lucha contra la trata de personas en Rosario es contundente: “Los verdaderos hombres no compran mujeres”. Siguiendo la idea de una campaña internacional, utiliza vía pública y las redes sociales para generar consciencia sobre la violencia de género.
McDonald’s sigue apostando a tener intervención en el origen de la materia prima que usa en sus productos. Es por esto que ahora, en alianza con Milkaut, producirá su propio queso cheddar en la Argentina. Es el queso que está presente en el 98 por ciento de los platos de la multinacional famosa por sus hamburguesas.
Con el preestreno de un nuevo spot animado, la marca de bodegas Peñaflor continúa con la campaña Frizzé Evolution. Una arriesgada propuesta de Ponce para un producto cuyo consumo crece geométricamente entre los jóvenes. ¿Qué opinas de la campaña?
El corto de Paula Schargorodsky sobre sus desventuras amorosas fue publicado por The New York Times. “35 años y soltera” se llama el video que esta cineasta argentina hizo a partir de cientos videos caseros y que, con la difusión en el medio estadounidense, se convirtió en furor en Internet.
Llegan las fiestas de fin de año y uno de los productos más consumidos en la Argentina es el pan dulce. Un informe de Kantar Worldpanel precisa en detalle cuánto se consume y quién lo compra y, además, qué bebidas más se toman para Navidad y Año Nuevo.
Promovida por la ONU, la Red Latinoamericana por Ciudades y Territorios Justos, Democráticos y Sustentables, la Fundación Avina y el Banco de Desarrollo de América latina (CAF) se publicó la “Encuesta de percepción: la desigualdad en 10 ciudades latinoamericanas”. Participaron Asunción, Bogotá, Córdoba, Guadalajara, Lima, Montevideo, Quito, Santa Cruz, Sao Paulo y Valparaíso.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.