
Columna de tendencias de mercadotecnia por Alvaro Rattinger
EL marketing digital ha traído muchas cosas buena a nuestra industria. En especial ha permitido que la intermediación entre consumidores y marcas disminuya de manera importante. Es decir, las marcas pueden acceder a la fuente del consumo de manera inmediata. Uno de los cambio más importantes ha sido la comunicación de beneficios y ventajas hacia el consumidor. Las marcas en gran medida se han convertido en generadoras de contenido. Es posible crear videos, posts o actualizaciones para ser entregados en redes sociales, la implicación inmediata de este fenómeno es la creación de equipos internos dedicados a crear esta información.
Los hábitos son parte importante del éxito de una persona, determinan en gran medida lo lejos que llegará en más de un eje de la vida. Thomas C. Corley, que ha examinado la vida de 177 personas millonarias y autor del libro “Change Your Habits, Change Your Life.” explica que los hábitos forman parte intrínseca del éxito de una persona desde riqueza, felicidad, relaciones personales hasta salud.
Hacer un plan de medios online o en plataformas digitales es sumamente complejo. Hace algunos años parecía resolverse con un puñado de opciones de inversión, hoy las cosas son muy distintas. El problema está en el número tan grande de opciones que hay para dar salida al mensaje de marketing. También se ha vuelto complejo en la medida en que el destino de una estrategia de medios se ha sofisticado. Hoy una estrategia de marketing puede tener un número importante de objetivos a promover por lo que la selección de medios podría cambiar drásticamente de una marca a otra.
Escribir sobre Twitter es un tema sumamente difícil, es una de mis plataformas favoritas. Abrí mi cuenta hace muchos años y la disfruto mucho. Hay tres redes sociales que marcaron a una generación: Facebook, Twitter y LinkedIn. En 2006 cuando la plataforma nació, parecía una herramienta sin mayor valor, pero el mercado demostró que su inmediatez era apreciada a nivel mundial. Diez años después las cosas pueden ser muy diferentes, los usuarios no parecen favorecer la plataforma y su tamaño está atorado en poco más de 300 millones de suscriptores.
Una realidad de la vida profesional es que tarde o temprano tendrás que renunciar de un empleo. No es un tema limitado a un contrato laboral, en ocasiones compromisos de carácter profesional requerirán una renuncia.
El consumidor no disfruta volar como antes. Es en una experiencia desagradable; los aeropuertos son un desastre y las aerolíneas son poco acogedoras.
Tenemos frente a nosotros un dilema interesante, somos mejores y más rápidos en comunicarnos, lo que abre el camino a una época de nuevas ideas.
La realidad virtual supone un cambio de paradigmas importante para los que trabajamos en marketing, de manera muy reciente, se ha recargado la estrategia de marketing en la generación de contenido.
Cada vez que hablo del tema de eSports me ven con una cara muy extraña. Las cifras de audiencias se han vuelto brutales y por alguna razón han pasado desapercibidas por la mayoría de los mercadólogos. Los eSports son torneos de videojuegos que son vistos por espectadores a nivel mundial, en menos palabras —por increíble que parezca— alguien ve a otra persona jugar un juego de video. El año pasado los eSports sumaron más de 256 millones de espectadores, cifra muy superior a los 119 millones que vieron el Super Bowl.
Hoy estudiamos marketing de una forma muy lineal. En muchas instituciones siguen obsesionados por enseñar la historia del marketing, sus componentes y minucias. Todo para terminar con un examen de memoria sobre lo aprendido. Esta metodología ya no funciona, para las nuevas generaciones memorizar datos que están disponibles en internet resulta ocioso. El conocimiento es una mercancía sin costo, cualquiera puede consultar las 4 p’s de Kotler o las 5 fuerzas de Porter en minutos, invertir tiempo en memorización sólo hará más grande la distancia entre el mercadólogo y el consumidor.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.