
Una de las quejas más recurrentes de los usuarios de dispositivos móviles es la poca autonomía que las baterías ofrecen. A pesar de que se han mostrado algunas alternativas un tanto extravagantes, como pilas de hidrógeno que duran incluso meses pero que emiten vapor de agua como residuo, la verdadera solución podría estar en la implementación de imanes.
Producir eco en el público es uno de los propósitos que persiguen las marcas al implementar influencers, sin embargo, para poder hacerlo, la persona seleccionada debe contar con cierto reconocimiento que la haga sobresalir en determinada industria, que los haga tener credibilidad y que le provea de buena imagen a la mercancía.
En esta infografía hemos resumido algunos de los puntos clave para comprender el fenómeno que se ha gestado en torno a Pokémon Go, un videojuego que utiliza GPS y realidad aumentada, el cual además ha abierto grandes posibilidades en cuestión de mercadotecnia, sobre todo para retailers, quienes han sabido aprovechar las oleadas de personas que andan en la calle en busca de atrapar algunos Pokémon.
Snapchat presume de tener 25.3 millones de usuarios, revela ComScore. La red social brilla por haber enaltecido el contenido efímero, lo cual ha tenido éxito en la comunidad millennial. En consecuencia, diferentes marcas se dan cita en la página y así impulsan sus productos por el medio.
La industria automotriz no sólo se vive de la venta a particulares, gran parte de sus ingresos son gracias al transporte público, por lo que es natural que la investigación de vehículos autónomos se aplique también a este rubro, y Mercedes-Benz ha mostrado ya la carta con la que piensa jugar en este sector.
Para conectar con el consumidor, las marcas emprenden estrategias de experiential marketing, pues el resultado de ellas puede llegar a convertirse en una pieza publicitaria importante y crear resonancia en el público. Es por esto que Merca2.0 te invita a participar en la segunda edición de Pitching Machine y ganar 75 mil pesos, ya son los últimos días para inscribirte.
Aunque el regreso a clases aún no esté próximo, las compañías que conforman el sector ya se alistan con tácticas sobre el tema, las cuales tienen como propósito llamar la atención de padres y estudiantes, pues en esta ocasión, más que una regreso a clases es el inicio de un nuevo ciclo escolar.
La empresa británica ARM se ha consagrado como uno de los fabricantes de microprocesadores más importantes del mundo, abasteciendo a varias de las marcas más grandes de la industria de los dispositivos móviles, y ahora la compañía ha sido comprada por Softbank, una firma japonesa de tecnología por nada más y nada menos que 32 mil millones de dólares.
Samsung es uno de los mayores proveedores de Apple hasta ahora, ya que ha fabricado los procesadores y las pantallas de varios modelos de dispositivos de la empresa de la manzana, entre ellos, el buque insignia de Tim Cook y compañía: el iPhone 6s. Sin embargo, para la fabricación del iPhone 7 y 8, Apple habría decidido dejar fuera al gigante surcoreano.
Jeff Bezos, el CEO de Amazon se ha declarado como un gran fan de Star Trek, y por ello, se las ha arreglado para conseguir un papel dentro de Star Trek Beyond, la tercera entrega de la franquicia que reinició y se revitalizó a partir de J.J. Abrams.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.