
La industria alimentaria sobresale en el festejo de las fiestas patrias, pues alado de la tradicional conmemoración, las frituras, el pozole y las típicas enchiladas, también brilla una gran cantidad de refrescos de diferentes sabores y firmas comerciales que compiten por estar en la lista de compras para dicha fecha.
El día de hoy entra en marcha el funcionamiento de la plataforma PlayStation Now, la cual ofrece videojuegos por medio de streaming y suscripción, lo cual significa que se trata de una especie de Netflix, donde al pagar una membresía, el usuario tendrá acceso a una biblioteca de títulos y además no es necesario poseer una consola, ya que sólo se recibe video y el juego se ejecuta remotamente.
Nexus es la marca bajo la cual Google otorga licencias a distintos fabricantes con el fin de lanzar smartphones que ofrecen una experiencia pura de Android y que además siempre serán las primeras terminales en recibir las nuevas actualizaciones de sistema operativo. No obstante, de acuerdo con rumores surgidos esta semana, la marca podría estar por someterse a un rebranding.
Se espera que el 54.1 por ciento de la población en México tendrá un teléfono inteligente al terminar este año 2016, según estimaciones de eMarketer. Gracias a las innovaciones tecnológicas y a la utilidad que se les da, la cantidad asciende año con año, donde ciertas peculiaridades tienen mayor peso al momento de determinar la compra de estos aparatos.
Los millennials son punto de mira de diferentes marcas, pues su participación en el mercado se hace cada vez más notoria, en especial al considerar que estudios de la consultora Deloitte señalan que en 10 años ellos van a representar el 74 por ciento de la población económicamente activa a nivel mundial.
El entorno mundial se encuentra en constante cambio, en consecuencia es indispensable crear estrategias que lleguen al consumidor en el momento y el lugar correcto, así como entender las preferencias, actitudes y entorno del consumidor es crítico para el éxito de la marca.
En años recientes hemos sido testigos de una acelerada ola de cambios en distintas industrias, lo cual ha representado diversas transformaciones con las que a su vez nuevas marcas han llegado para adueñarse del mercado, como ejemplos podemos hablar de Netflix, Uber, Spotify o Airbnb. Sin embargo, ¿qué áreas de negocios quedan aún por recibir una transformación radical?
Se estima que 70 hogares de cada 100 en México poseen una mascota, según estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Vale la pena señalar que el que tiene mayor popularidad a nivel nacional son los perros, seguidos de los gatos, donde cada uno puede arrojar rasgos de personalidad de los dueños.
Existen alrededor de 1 millón 200 mil perros callejeros tan sólo en la Ciudad de México, según estudios de la Secretaría de Salud. El problema tiene una estrecha relación con aquellos que son abandonados, tema en donde las compañías en el sector petcare intentan crear conciencia a través de mensajes conmovedores.
Pese a que la televisión bajo un sistema de pago presume de tener contenidos especializados y de mayor variabilidad, el televidente aún no deja de lado la televisión abierta, aunque no la sintonice por grandes periodos de tiempo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.