SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Alberto Carreon

CEO de la agencia de Marketing Digital AXISKG, especializada en servicios de e-commerce management, estrategias digitales y ejecución de campañas en medios online. Ingeniero Industrial por la Universidad Panamericana, con maestría en Dirección de Operaciones. Conferencista con más de 150 ponencias en foros de Marketing y Comercio. *Las columnas de opinión reflejan el pensar individual y gustos personales de los columnistas, los cuales no necesariamente son compartidos por el equipo Merca2.0.

Factores clave del layout en una tienda

En las últimas semanas hemos hablado acerca de factores clave a considerar para el éxito de una tienda, ya sea departamental o de autoservicio, como

La importancia del servicio al cliente en retail

Hace unos días comentaba en el artículo “3 factores que afectan las decisiones de compra en una tienda” sobre la importancia que tiene el servicio al cliente en la industria del Retail. Pues bien, me gustaría detallar más sobre este tema, ya que de acuerdo a Be There , empresa especializada en implementar programas de Mystery Shopping, el 72% de los clientes se pierden por indiferencia o mala atención.

¿El fin de la “tiendita de la esquina”?

En las últimas semanas una pregunta que me han hecho constantemente en las conferencias que he tenido oportunidad de impartir ha sido precisamente sobre la continuidad y vida de la llamada “tiendita de la esquina”, conocida en la industria como Canal Tradicional. Es una pregunta interesante y que nos lleva a todo un análisis acerca de lo que está ocurriendo en dichas tiendas, su impacto en el consumidor y la relación que tienen con algunos fabricantes de consumo masivo para los que el canal representa a veces hasta un 75% del volumen de ventas total.

Factores Clave del Merchandising

En los últimos años la exhibición de los productos en el punto de venta ha tomado mucha relevancia, no solamente para las marcas sino también para las cadenas comerciales, buscando siempre atraer a un consumidor que se ve impactado por una amplia mezcla de productos y servicios en las diferentes tiendas a las que asiste a realizar una compra.

La revoluciĂłn de las compras

Todos sabemos que el mundo en el que vivimos evoluciona cada vez con mayor velocidad y la manera en la que se hacían las cosas anteriormente, ha dejado de ser efectiva en la mayoría de los casos. El consumidor también cambia todos los días y gracias a la tecnología, hoy tiene acceso a una gran cantidad de información que le permite tomar decisiones con respecto a un producto o servicio para satisfacer una necesidad en específico. Además de ello, un recurso muy valioso es nuestro tiempo, por lo que también la forma en la que ahora se realizan las compras es muy diferente a como sucedía hace algunos años.

3 Puntos Clave en el Marketing Olfativo dentro de una tienda

Hace una semana hablaba, en el artículo “3 factores que afectan las decisiones de compra en una tienda”,sobre las situaciones a las que se enfrenta hoy un consumidor al entrar a un punto de venta y que los retailers deberán cuidar para diferenciarse, retener y atraer más clientes. Sin lugar a dudas, el ambiente de la tienda juega un papel importante para cumplir este objetivo, pues es el espacio físico en el que los visitantes entran en convivencia con sus marcas de preferencia, pero también el lugar donde las cadenas comerciales, en conjunto con los fabricantes, pueden impulsar una compra no planeada a través de diversas estrategias, comenzando por cuidar lo que es la tienda, como espacio físico, puede lograr con el consumidor.

3 factores que afectan las decisiones de compra en una tienda

Mucho hemos hablado sobre los cambios que el consumidor está experimentando en estos días, derivados de la incorporación de la tecnología a su vida diaria y que, cada vez con mayor frecuencia, se vuelven incluso una extensión de su cuerpo, como es el caso de los Google Glass. Para las cadenas comerciales es importante tomar en cuenta diferentes factores que afectan el comportamiento del consumidor dentro de una tienda, buscando atraer su atención, provocando así una compra e incrementando el ticket promedio cada vez que se visita un punto de venta. Algunos de los factores que se deberían tomar en cuenta por los retailers y que pueden influir en las decisiones de compra son:

Lo que debemos saber del retail en Europa

La semana pasada analizábamos en el artículo “Las Potencias del Retail en el Mundo” así como a los 10 retailers con mayores ingresos durante el año fiscal 2012, de acuerdo al ranking “Global Powers of Retailing” que publicó Deloitte a principios de este año.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.