Airbus es, junto con Boeing, la compaƱĆa que lidera el mundo de la aviación. Sin embargo, sus ingresos se vieron estancados en 2017 por los altos costos del transporte que llevaron a las aerolĆneas a reducir los pedidos de unidades.
Según Statista, Airbus tuvo ingresos globales en 2017 por 66.767 millones de dólares, esto es apenas un 0,29% mÔs que en 2016, cuando totalizó 66.581 millones.
El tiempo de gloria de la marca de origen francés fue la década 2006/2015, cuando pasó de facturar 39.434 millones a mÔs de 64.000 millones.
Su rival, Boeing, tuvo ingresos superiores en 2017 (93.392 millones de dólares), pero viene en retroceso desde 2015, cuando habĆa facturado 96.114 millones de dólares.
En ese escenario, Airbus estƔ intentando recortar costos y uno de ellos es el traslado de aeropartes entre sus distintas fƔbricas alrededor del mundo.
Para lograrlo, presentó una nueva nave, una verdadera atracción debido a su tamaño, pero muy especialmente a su diseño con forma de ballena.

El nuevo Beluga XL despegó este jueves por primera vez en el aeródromo de Toulouse-Blagnac, en el sur de Francia, ante la atenta mirada de mĆ”s de 10.000 personas, en su mayorĆa trabajadores de la compaƱĆa.
La āballena blancaā, como se conoce al avión por su similitud en apariencia al mamĆfero marino, fue el centro de atracción de numerosos medios, que se dieron cita para grabar el despegue del gigante.
Al avión le quedan muchos mÔs vuelos de prueba hasta su certificación definitiva, prevista para 2019.
El Beluga puede llegar a pesar 155 toneladas en despegue, estĆ” propulsado con motores Rolls Royce Trent 700 y comparte gran parte de los componentes con el A330-200 de Airbus.
LOWPASS! ?? #BelugaXL pic.twitter.com/OVfs0IgUxE
ā Airbus (@Airbus) 19 de julio de 2018
Mide 62 metros de largo y 8,8 de diÔmetro, por lo que puede transportar hasta 47 toneladas de piezas para la fabricación de otros aviones.
No es mÔs grande que el Dreamlifter de Boeing, que fue diseñado para trasladar componentes desde las fÔbricas en Italia y Japón hasta las plantas de ensamblajes en el estado de Washington y en Carolina del Norte, Estados Unidos.
Thrilling to see our #BelugaXL taking to the skies for the first time – a truly outstanding piece of technology from nose to tail. Congrats to everyone involved in this programme that is so instrumental in achieving our production ramp-up. pic.twitter.com/toMllNDiKe
ā Guillaume Faury (@GuillaumeFaury) 19 de julio de 2018
La idea de Airbus es que se fabriquen cinco Beluga XL, Ʃste serƔ el primero. Actualmente opera con los Beluga ST.