Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Boeing está a un paso de comprar un gigante de la aviación

El gobierno de Brasil aprobó el avance del acuerdo entre Boeing y Embraer, uno de los obstáculos más importantes que había. Se prevé que nazca una nueva compañía, 80% estadounidense, 20% brasileña.

Es la novedad en materia de aviación más importante del año: la estadounidense Boeing y la brasileña Embraer están a punto de alcanzar un acuerdo de compra que modificaría el escenario global de fabricantes de aeronaves.

Según Reuters (citando a un informe del diario brasileño Valor Económico), en la última semana de julio podrían estar listos la serie de contratos que permitirían el cierre de la negociación. Si bien todo debe ser aprobado por el Gobierno brasileño, de acuerdo con Folha do Sao Paulo, ese aval ya estaría acordado.

El negocio luego dependerá de análisis técnicos, pero no se espera que sean un obstáculo mayor. Son auditorías que podrían demandar un trimestre.

Lo cierto es que se prevé la creación de una nueva empresa de la que Boeing y Embraer sean dueñas. La compañía estadounidense tendrá el 80% y la brasileña el 20% restante.

Los dos fabricantes de aviones formalizarían en los próximos días un memorando con los detalles de la creación, que además absorberá la línea de aviación regional de la brasileña.

Las acciones de Embraer se revalorizaron este miércoles con las versiones que dicen que el acuerdo es un hecho. Investing.com.

Finalmente, deberá aprobar el acuerdo el consejo de administración de Embraer, donde el Estado brasileño tiene una acción con derecho a veto. Sin embargo, ya estaría liberada la aprobación.

Los negociadores de los contratos están terminando de plasmar cómo se dividirán los ingenieros de Boeing y Embraer entre la nueva compañía, enfocada en la aviación comercial y que será controlada por el fabricante estadounidense, y la unidad de negocios de defensa, que permanecerá bajo el poder de Brasil.

Ingresos de Embraer del año fiscal 2013 al año fiscal 2017 (en miles de millones de dólares estadounidenses). Están estabilizados con tendencia a la baja. Statista.

Desde Boeing no hicieron comentarios al respecto, mientras que desde Embraer dijeron que siguen las negociaciones, sin entrar en detalles sobre el contrato y fechas de cierre, publicó Aviación OnLine.


Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados