
Internacional.- Puede que no las conozcas, pero las charlas TED son una valiosa herramienta de inspiración para muchas personas en todo el mundo. Son muchas las charlas TED que se convierten en virales en redes sociales y esto se debe, fundamentalmente a las características que presentan todas y que son las siguientes: ofrecen un discurso guiado (tienen un principio donde aparece el problema, un desarrollo argumentado y un final en el que el público puede llegar a interactuar); van directas al grano (optimizando así el mensaje de forma óptima) y cuentan historias personales (y esto es lo que las hace verdaderamente únicas).
Ahora que ya sabes en qué consisten estas charlas TED, seguro que estás deseando ver alguna para que tu inspiración y motivación no decaigan. A continuación te ofrecemos las 5 mejores, a nuestro juicio, para que encuentres la inspiración y motivación en tu día a día.
1.- Dan Pink: “El rompecabezas de la motivación”
Por si no lo conoces, Daniel Pink es autor de seis libros y en julio de 2009 llevó a cabo una charla TED que cuenta ya con 7,8 millones de visualizaciones en Youtube. En esta charla, Pink presenta una serie de estudios científicos para afirmar algo que ya sabemos: necesitamos hacer cosas que nos importan y es que, según él, cuando realizamos acciones que no nos importan, o hacia las que no tenemos apego emocional, es muy difícil mantenerse motivado.
2.- Adam Grant: “Los sorprendentes hábitos de los pensadores originales”
Es el profesor mejor calificado de la Escuela de Negocios de Wharton durante siete años consecutivos. Grant es un absoluto experto en encontrar motivación y ha sido incluso reconocido como uno de los 10 pensadores gerenciales más influyentes del mundo.
En febrero de 2016, Adam Grant lanzó esta charla, que ya cuenta con más de 4 millones de visualizaciones. En ella, él expresa que muchas veces tenemos la cabeza llena de ideas para mejorar nuestra forma de trabajar pero que, a la hora de ponerlas en práctica, es posible quedarse paralizado y esta procrastinación podría ser la clave que podría llevar al éxito.
3.- Jon Jandai: “La vida es fácil, ¿por qué nos la complicamos?”
Jon Jandai es, sin duda alguna, el hombre más feliz de Tailandia. Él se autoproclama como el “granjero de la felicidad” y vive una vida despreocupada en el pueblo. Comenzó a construir casas de tierra en su granja familiar en 1997 y a hacer agricultura.
Una de sus charlas TED más inspiradoras es la que hizo en agosto de 2011 y que ya va camino de los 8 millones de visitas en Youtube. En esta charla, Jandai comparte su perspectiva y definición de felicidad y él enfatiza en la importancia y el equilibrio y el bienestar en la vida. Además, cuestiona el estilo de vida moderno y plantea muchas preguntas sobre la autosuficiencia, la sostenibilidad de los recursos naturales y el valor real de la economía personal.
En Internet son muchas las charlas TED que puedes encontrar para no perder la motivación. ¿Tienes tú alguna de estas tres entre tus favoritas o te gustan otras más?