-
La caída de diversas plataformas, entre ellas Whatsapp, ha dejado a millones sin comunicación ni contenidos, por lo que han tenido que migrar a plataformas alternativas.
-
Con la activación de sus metas de apoyo, marcas y agencias han comenzado con la comunicación alterna en medios como Twitter o TikTok.
-
El social media marketing es hoy en día una materia tremendamente poderosa.
Las metas de apoyo se han activado en los departamentos de marketing digital de marcas y agencias, ahora que se han quedado sin las principales redes sociales en las que operan sus estrategias como lo son Whatsapp, Facebook e Instagram.
Tras el descalabro que se han llevado dichas plataformas, redes como TikTok, Twitter y operadoras telefónicas como Telcel se han visto beneficiadas en la conversación social dentro de redes, sobre todo cuando las marcas tienen que tomar decisiones de qué hacer con sus estrategias de social media marketing.
Quede 🤡 pensando que todo era culpa de Telcel e Infinitum pic.twitter.com/9AXaXs6WrO
— 𝔸𝕟𝕥𝕠𝕟𝕚𝕠 ℂ𝕖𝕡𝕖𝕕𝕒 (@antoniocepeda_s) October 4, 2021
Junto a estas plataformas, también hemos visto la importancia que ha adquirido para las audiencias, plataformas como Telegram.
Redes sociales alternativas
Con metas de apoyo activadas con la caída de Facebook, Instagram y Whatsapp, otras redes sociales se han impuesto como alternativa para las marcas entre ellas Tiktok, Twitter y Telegram.
La conversación social indudablemente juega un papel crucial en el mercado de redes sociales, de hecho se trata de la pauta más seria que hay dentro de marketing digital, impulsando tendencias como el social media marketing o el social commerce, por lo que es tremendamente importante ver cómo el ritmo comercial busca mantenerse ante sucesos como la caída de Whatsapp del día de hoy.
Un primer acercamiento a la conversación en redes tras la caída de Whatsapp es el humor que ha desatado las fallas en el ecosistema de Mark Zuckerberg, desde memes donde se burlan con escenas de la famosa película del Juego del Calamar, hasta confesiones por parte de usuarios, quienes aseguran se han tenido que descargar antiguas redes sociales como Telegram, para poder mantenerse comunicados.
Instagram: eliminado
WhatsApp: eliminado
Facebook: eliminado
—————————
Telegram
TikTok
KwayPasan a la siguiente Ronda pic.twitter.com/sDzq0rNa0r
— Sux 💀 (@suxwtf) October 4, 2021
Con el surgimiento de alternativas en comunicación, también surgen alternativas en la pauta de estrategias de marketing digital y algunas marcas han comenzado a aprovechar la caída de Whatsapp, para llevar a cabo acciones de venta que son una genialidad.
Whatsapp cae y marcas aprovechan
Con la caída de Whatsapp, se han detonado una serie de oportunidades para las marcas, que han aprovechado el incidente para promocionar sus productos, lo importante en ello es la escucha social y saber cómo con un simple post puedes sumarte a la conversación de forma creativa y segura.
Los casos que hemos visto en redes han sido los de Cuppies Cake Boutique, un emprendimiento dedicado a la venta de postres, así como el de plataformas de comercio electrónico como Myntra, que ha aprovechado la conversación social para lograr sumarse de forma positiva a la falla que padecen millones de usuarios.
Wake up everyday to our loyal brand love and care for you. We are not crashing from all your love 🥳🥳🥳#whatsapp #facebook #instagram #cake #startups #foodie #food pic.twitter.com/fPMHHLmIZn
— Cuppies Cake Boutique (@CuppiesCakesUg) October 4, 2021
Brands using the WhatsApp and Instagram crash for marketing is hilarious lol pic.twitter.com/We83b5uEVs
— bhaktivaid (@bhaktivaid) October 4, 2021
Acertar con la estrategia
En contraste con las geniales acciones implementadas por Cuppies Cake Boutique o Myntra, existen marcas que no han logrado acertar con acciones en redes sociales y por el contrario, sus pautas se han convertido en un dolor de cabeza por las respuestas negativas generadas.
Debido a ello, un importante elemento que no debemos dejar pasar es entender el desarrollo que hay en torno a un producto y cómo a partir de este ejercicio se pueden establecer mejores pautas de trabajo en el mercado y no cometer fallas como la de BBVA, cuando su CM se sumó a la conversación del emoji de bandera roja a unos días de haber provocado a sus clientes la peor crisis de marca tras quedarse sin servicio en su app, sitio web y cajeros durante un fin de semana.
Ahora lee: