-
De acuerdo con Leftronic, se generan 2.5 quintillones de bytes de datos diariamente
-
En 2019, se espera que los negocios gasten 187 mil millones de dólares en soluciones Big Data
-
Hasta dos terceras partes de las empresas que implementan estos sistemas, reducen costos
Como herramienta de negocio, los datos son imprescindibles. De acuerdo con Invensis, ayuda a que las marcas estĆ©n a la par de los avances tecnológicos, reduzcan sus costos y se vuelvan mĆ”s eficientes. Por otro lado, han surgido temores en temas de ciberseguridad y privacidad de información personal. Estos temas van a tener una gran influencia en cómo se vaya perfilando el mercado para 2020. AsĆ, Commvault reveló sus predicciones para este mercado en 2020:
HabrƔ mayor Ʃnfasis en privacidad de datos
Se espera que, para 2020, los reguladores pongan mÔs barreras y requisitos a las empresas en este tema. Esto en especial en lo que se refiere a la información sensible en salud. La compra de Fitbit por Google o la iniciativa de Apple en investigación médica ayudarÔn a acelerar aún mÔs este fenómeno. Asà que se espera que se empiecen a requerir sistemas mÔs estrictos de recopilación de insights sensibles. Esto, para que no se comprometa la identidad de la gente.
Big data para resolver los problemas de la industria
HabrÔ varios retos a resolver en 2020 que quedaron pendientes del 2019. Entre ellos, la ya mencionada privacidad de datos, riesgos de ciberseguridad (al estilo del ransomware) y la creación de mejores bases para proyectos de Inteligencia Artificial (IA). Y de hecho, se espera que los sistemas de Analytics ayuden a las empresas a realizar una mejor toma de decisiones en este aspecto. Algo en lo que todas las marcas interesadas tendrÔn que invertir fuertemente.
Se necesitarÔ mayor gestión de sistemas de datos
La cantidad de plataformas tecnológicas involucradas en tareas de Big Data estĆ” creciendo a una gran velocidad. Proyectos como computación en la nube, multi-cloud, edge-computing, la IA y los servidores informĆ”ticos locales de las empresas estĆ”n cada vez mĆ”s conectados. SerĆ” imposible mantenerlos como entes separados por mucho tiempo. Esta condición obligarĆ” a las compaƱĆas a tener una organización y flujos de trabajo impecables, si quieren ser eficientes.
Notas relacionadas
- ¿Para qué usan las empresas los datos de los consumidores?
- Gestión de datos y sus beneficios para las marcas
- ¿Se acerca el apocalipsis? Por qué las marcas deben empezar a trabajar sin datos personales
Guerra de precios de tecnologĆa
El mercado de los datos, a pesar de su refinación tĆ©cnica, no es muy distinto a lo que existe en otras industrias. Los costos de adquirir estos sistemas tienden a bajar conforme aumenta la competencia y los desarrolladores quieren fomentar la adopción. En este sentido, 2019 fue un buen aƱo para las empresas, porque muchas plataformas y proyectos se volvieron asequibles. Para los próximos 12 meses, se espera que esta tendencia se vuelva todavĆa mĆ”s persistente.
Centrarse en la seguridad de los datos
Para que las empresas puedan cumplir con las exigencias de los consumidores en el tema de privacidad, no basta con anonimizar correctamente cada insight. Sus bases tambiƩn tienen que estar bien protegidas contra las acciones de posibles agentes maliciosos. Conforme se multiplican los ataques de hackers y virus, las empresas tendrƔn que invertir mucho mƔs en 2020 en asegurar sus infraestructuras. SerƔ parte de un excelente valor agregado para el aƱo.
Prominencia de la nube
Si bien habrĆ” varios sistemas entrelazados en el entorno de los datos, las soluciones de cloud computing seguirĆ”n tomando relevancia en el 2020. Esto, en buena parte porque las grandes empresas de tecnologĆa estĆ”n lanzando cada vez mĆ”s soluciones de negocio en diversos aspectos. AsĆ que las compaƱĆas tendrĆ”n un menĆŗ de alternativas mĆ”s diverso y sofisticado para reforzar sus procesos en los próximos meses. Algo que ayudarĆ” a rebajar varios costos.
Expansión de los proveedores de datos
La mayor variedad de opciones en este mercado tambiĆ©n da a entender que hay mĆ”s rivales que estĆ”n luchando por capturar consumidores. Todos ellos empezarĆ”n no solo a multiplicar sus opciones disponibles. TambiĆ©n continuarĆ”n con su colonización de otras regiones del planeta. Esto permitirĆ” que las compaƱĆas puedan tener una variedad mĆ”s grande de sitios y plataformas a los cuales sumarse. Con el tiempo, podrĆ” reducir precios y mejorar la calidad.