
Indiscutiblemente el boom de las plataformas de streaming ha motivado una evolución en la forma en que la gente consume contenidos audiovisuales, mucho de este cambio se le atribuye a Netflix.
Sabemos a la perfección que Netflix no fue el primer servicio de video on demand vía plataformas de streaming, pero no se puede debatir que desde que irrumpió en el mercado, el panorama de consumo de contenidos cambió radicalmente.
Netflix quiere tomar distancia de jugadores como Amazon Prime Video y Hulu. Sin embargo, el mercado que crece tanto atrae nuevos contendientes… como Apple.
Netflix no pretende ceder terreno en el mercado a Amazon Prime Video y Hulu, algunos que van a la casa de la compañía de Los Gatos, California.
Con todo el contenido que se le puede ofrecer al usuario, ¿cómo se puede captar la atención del mismo? Múltiples estrategias han explorado opciones para
No es nuevo que YouTube produzca contenidos originales para la plataforma pero desde que Cobra Kai, una serie que es la secuela de la película de los 80’s Karate Kid tuvo éxito, está dando señales de que buscará emular a los gigantes del sector SVoD como Netflix, Hulu y Amazon Prime Video.
Su misión será hacer de Amazon Studios, una casa productora que lleve a Amazon Prime Video a competir de tú a tú con Netflix y Hulu.
Sólo para este 2017, se prevé que los ingresos por el segmento del Video Streaming on Demand (SVOD) ascenderán a los 12 mil 527 millones de dólares.
Una de las tendencias que gana fuerza desde algunos años y, según las proyecciones, no parará de crecer, es el consumo de contenidos a través de plataformas digitales, dispositivos móviles y, en particular, el video streaming.
En México hay varias ofertas, entre ellas Netflix, Claro Video y Blim. Pero, no todas ofrecen los que los usuarios buscan.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.