
Se estima que las apps de transporte de personas en México representan un mercado de cerca de 239 millones de dólares. La penetración de usuarios
Se trata de un conflicto que, al menos en México lleva al menos tres años, en otros países la animadversión por servicios consignados de transporte público en contra de apps de traslados como Uber, Didi, Beat y Cabify, es incluso más añeja. Un claro ejemplo de estas diferencias es la megamanifestación que se desarrolla este 7 de octubre en la CDMX.
Miles de taxistas salen a las calles de la CDMX en repudio al uso de aplicaciones móviles como Uber, Cabify, Easy Taxi, Didi. Es una
En la India, Google Maps ha lanzado una nueva función que te avisará si un taxista te está intentando engañar modificando la ruta
El gremio de taxistas mexicanos es la nueva víctima de la falta de adaptación a lo digital, colaborativo y, sobre todo, a una apuesta por la calidad y la preferencia del cliente.
La Ciudad de México despertó hoy con noticias de caos vial en las principales avenidas, debido al paro organizado por taxistas. Se fueron en contra de Uber, Didi, Cabify, Beat, etcétera.
Una ciudad argentina podría aprobar la legalización de Uber con una estrategia que lograría que los taxistas, en lugar de resistir, adhieran.
Los taxímetros digitales contarán con un sistema de geolocalización, además de que se tendrá una aplicación para mejorar la experiencia del usuario al momento de abordar un taxi
Argentina. La Justicia de Buenos Aires ordenó bloquear el sitio y la app de Uber. “Se sienta un precedente riesgoso para la neutralidad de la red”, dijeron desde la compañía.
Desde este miércoles y hasta, por lo menos, principios de 2018, Uber no operará en Cancún mientras espera que la Ley de Movilidad del estado entre en vigor
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.