
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Uber está perdiendo la oportunidad de convertirse en un aliado para sus usuarios, hecho que ahora marca la diferencia entre tener la preferencia del consumidor o ser fácilmente sustituido por otra oferta.
Se espera que Amazon absorba los costos extra de logística de sus vendedores independientes durante la primera mitad del próximo año
El incremento del dólar y la inflación en la Argentina impacta en el precio de los servicios de streaming de música. Spotify sube sus tarifas.
En una muestra de intento de conciliación, China dijo que eximirá de tarifas arancelarias a la soya y el cerdo estadounidense. Lo hace una semana antes del ultimátum de Donald Trump para imponer más trabas a las importaciones del gigante asiático.
Donald Trump anunció que elevará todos los aranceles sobre las importaciones desde China. Serán entre el 15% y el 30% y por US$ 550.000 millones en productos. Es en represalia por una decisión de Pekín que Estados Unidos consideró como una agresión.
Según el Banco Mundial, China tiene la segunda economía más grande del mundo, valuada en 13.06 billones de dólares De acuerdo con la misma institución,
Apple dejó de ser la compañía con más dinero en efectivo a finales del último trimestre, superada por Alphabet EEUU otorgó el fin de semana un
Según la Oficina del Representante de Comercio de EEUU, el valor del comercio con México es de 671 mil millones de dólares De esta cifra,
México es el primer abastecedor de jeans para hombres a Estados Unidos. Las nuevas tarifas podrían asestar un duro golpe a grandes marcas que luchan por sobrevivir en un escenario complejo para el retail estadounidense.
Cuando parecía que todo parecía solucionarse, Donald Trump escribió en Twitter que elevaría este viernes las tarifas hasta el 25% y que “en breve” sumaría otros US$ 325.000 al intercambio arancelado con China. Convulsión en los mercados.