
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Pese a tener un dispositivo de gama alta, Apple lidera las ventas en el mercado de tablets. En 2017, se vendieron aproximadamente 164 millones de
En México habrá 51.7 millones de usuarios de smartphones este 2017
La mayoría de los encuestados (71,2%) dijo que prefiere un Apple iPad. Las tabletas de la marca Samsung son las segundas preferidas.
El crecimiento se atribuye a una mayor migración o sustitución de dispositivos básicos a smartphones de gama media o baja.
Las tabletas electrónicas no se toman como un producto útil para la vida diaria, como son los smartphones. Aunado a esto, la firmas comerciales aumentan su apuesta en las denominadas phablets, en lugar de centrar de lleno sus esfuerzos en dichos dispositivos.
Se espera que en los próximos años Estados Unidos y Reino Unido aumenten sus ingresos por ventas de libros electrónicos, las cuales superaran el monto que generan los que son impresos, según información proyectada por Statista. El aumento viene de la mano de un mayor uso de dispositivos móviles para poder visualizarlos.
Los rumores en internet sobre el lanzamiento de una versión mejorada del iPad Pro comienzan a ser más frecuentes. Sin embargo, basta recordar que la compañía de Cupertino no ha hecho verdadera innovación en sus últimos lanzamientos, donde lo que suele modificar es el tamaño de sus dispositivos.
La pelea por los visitantes en Internet es encarnizada en todos los países. El objetivo ahora (y desde hace ya un tiempo) es apuntar a los que acceden por dispositivos móviles: smartphones y tablets.
A pesar de que las ventas de tabletas electrónicas a nivel mundial decayeron un 12.5 por ciento durante el tercer trimestre de este año de acuerdo con IDC, éstas aún permanecen vigentes en el mercado con el objetivo de satisfacer las necesidades de interconexión del consumidor, donde diferentes marcas ofrecen su propia propuesta dentro del tema.
En el mercado actual existe un duopolio establecido con Android y iOS, lo cual ha dificultado la entrada de otras marcas debido a que genera distintos problemas para los consumidores, como la incompatibilidad con la mayoría de las aplicaciones más populares que sí se encuentran disponibles en las plataformas más populares.