
España.- Una de cada tres empresas españolas, vĂctimas de ataques DDoS encontraron que sus problemas continuaban durante varios dĂas, o incluso semanas, como revela una investigaciĂłn de Kaspersky Lab y B2B International. Entre las consecuencias de este tipo de ataques van desde el acceso limitado a los servicios online a su falta de disponibilidad completa e pĂ©rdidas financieras.
Uno de los crĂmenes más notables en la actualidad no se da en lugares abiertos, sino que se da en Internet y se le denomina phishing.
En la actualidad es necesario contar con mecanismos de seguridad que nos permitan mantener nuestra información personal bajo control y evitar que sea propagada o se haga mal uso de ella, razón por la cual establecemos, o nos obligan a establecer, contraseñas de seguridad.
De acuerdo con la AsociaciĂłn Mexicana de Internet (AMIPCI) el e-commerce creciĂł un 35 por ciento entre el año 2013 al 2014, mismo en el que fueron registrados 9.6 millones de compradores online. Aunque las compras en lĂnea se han vuelto más comunes, aĂşn existen problemas en torno a la seguridad que tiene un cliente al proporcionar sus datos bancarios a, prácticamente, una maquina, motivo por el cual te damos 5 tips para efectuar tus compras por Internet de manera segura.
Las redes sociales y los servicios de mensajerĂa instantánea facilitan la vida moderna en muchos aspectos, a veces, impensados. En este caso, tres ejemplos de cĂłmo WhatsApp sirve para combatir la inseguridad.
Los expertos de Kapersky Lab han descubierto el primer software malicioso con capacidad para burlar con éxito el sistema de reconocimiento por imagen CAPTCHA y que se conoce como el troyano SMS.AndroidOS.Podec.
Cada vez son más los usuarios que están conscientes de los riesgos que se pueden correr cuando no se toman las precauciones adecuadas, y aunque se suele hacer énfasis en los peligros de conectarse a una red Wi-Fi pública, también existen riesgos con las redes domesticas, especialmente si se cuenta con un router inalámbrico.
España.- Las facilidades del comercio electrónico son cada vez más apreciadas por los usuarios, pero también lo es la necesidad de protegerse de posibles fraudes durante la realización de estas operaciones. De hecho, según una encuesta elaborada por Kaspersky Lab y B2B International, un 33 por ciento de los españoles que perdieron dinero como consecuencia de una transacción online fraudulenta, no logró recuperar la totalidad del dinero invertido.
España.- Un estudio de Kaspersky Lab y B2B International, da cuenta de que el 24 por ciento de los internautas españoles que comparten un dispositivo con conexión a Internet con familiares, amigos o compañeros de trabajo no toma las precauciones necesarias para proteger su información privada.
Los niños y adolescentes son el sector poblacional más vulnerable a los peligros de la web. Por tanto, los padres deben considerar utilizar algunas herramientas que les permitan monitorear el comportamiento de sus hijos en el mundo digital.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.