
Un estudio revela cuáles son los sectores más impactados, según la utilidad neta de las empresas que cotizaron en la bolsa de México.
Las farmacéuticas y la distribución de los medicamentos han estado en el centro de la discusión desde hace varios meses.
Las agencias de investigación facturaron un promedio de 81.7 millones de pesos durante los últimos cinco años
Pese a los escándalos que puede haber dentro de una industria, saber recuperarse es crucial para continuar por un buen camino en el mercado. Sin embargo, no todos los sectores lo hacen, de forma que su imagen va decayendo conforme pasa el tiempo.
La principal razón por la que los mexicanos ahorran es para hacer reservas a futuro, revela el Departamento de investigación de la revista Merca2.0. Asimismo, se estima que el 50 por ciento de las personas tienen la costumbre de ahorrar una parte de sus ingresos mensuales a lo largo del año, razón por la cual algunas industrias se pueden ver castigadas.
En 10 años los millennials van a representar el 74 por ciento de la población económicamente activa, informa la consultora Deloitte. Ellos son punto de mira de marcas e industrias completas que buscan llegar a ellos por medio de productos, servicios y anuncios que les sean empáticos.
Redes sociales especializadas en fotografÃa son tomadas a favor de las firmas que ponen especial énfasis en el diseño de sus productos, algunas de ellas son Instagram, Pinterest y Snapchat. Sin embargo, sólo algunas industrias logran sobresalir con base en imágenes dentro de estos sitios sociales.
Se estima que tres cuartas partes de la población en el mundo ha realizado una compra por medio de internet, revela Statista. Al considerarlo, existen sectores retail que registran mejor afluencia que otros y, por lo tanto, mayor crecimiento monetario dentro de este tema.
Semana Santa se lleva a cabo del 21 al 25 de marzo, sin embargo, no todos los segmentos de la población reciben vacaciones de cinco dÃas a causa de esta fecha, pues existen compañÃas que sólo otorgan el jueves y viernes, es decir, el 24 y el 25. Sin embargo, esto genera un impulso en las ventas de determinado sector.
La industria retail se posiciona como uno de los sectores más lucrativos del mercado, pues de acuerdo con datos proyectados por Statista, tan sólo Wal-Mart y Costco obtuvieron ganancias por 485.65 y 112.64 mil millones de dólares al cierre del año 2014. Por lo tanto, las empresas que se desempeñan en esta industria cuentan con gran rendimiento, no sólo en un punto de venta fÃsico, sino que también digital.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.