
Las redes sociales son una plataforma obligada para que las marcas tengan un canal de comunicación seguro, logren un mayor alcance y generen un mayor engagament con sus consumidores. Por ello, las marcas deben contar con una estrategia de contenido innovadora.
En los últimos registros se contabilizaron a más de 3 mil millones de usuarios de redes sociales en el mundo, mientras que Instagram, de 800 millones de usuarios, diariamente se suben más de 200 millones de fotografías en el mundo, además que es una de las principales actividades en la red social fotográfica.
Cualquier marca que haya ganado una cuota de mercado con un producto necesitará una estrategia de marketing digital sólida, profesionales que diseñen un esquema de contenido de un nivel experto, ya que el 80 por ciento de los clientes potenciales compran artículos si el anuncio les gustó.
Actualmente, más de 3,800 millones de personas tienen acceso a Internet, según datos de Internet World Stats. Considerando que la población mundial es de poco
El uso de los medios digitales ha generado una ramificación para las estrategias de mercadotecnia y publicidad que las marcas no pasan por desapercibido. Cuando
Luego de caracterizarse por una publicidad calificada como sexista, la cadena de hamburguesas y fast food Carl’s Jr. busca reinventarse, tal vez, su objetivo sea que Amazon la compre… al menos unos tweets publicados este lunes así lo sugieren.
Actualmente, Facebook cuenta con más de 2 mil millones de usuarios en todo el mundo, lo que lo coloca como una de las principales plataformas para las marcas, las cuales tienen un canal de comunicación para lograr un mayor alcance.
El youtuber y animador francés Malec publicó una nueva animación que ha gustado tanto a los fanáticos de la animación japonesa como de la serie de HBO.
Más de 3 mil millones de personas en el mundo están suscritos a una red social, y es Facebook la que cuenta con más de 2 mil millones de usuarios, mientras que Instagram supera los 800 millones y WhatsApp mil millones. Llama la atención que cerca de 3 mil 700 millones de individuos en el mundo cuentan con internet, es decir, 8 de cada 10 usuarios de internet en el mundo está suscrito a una red social o utiliza un servicio de mensajería instantánea.
Las noticias falsas, las “fake news”, parecen no terminar, ya que después de reconocer que Rusia influyó en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en 2016, y que en el tiroteo de Las Vegas, difundieron noticias falsas, Facebook dio un primer paso para combatir sus publicaciones falsas a través la contratación de mil personas, mientras desarrolla un nuevo algoritmo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.