Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

4 errores comunes que cometen diariamente las marcas en social media

Las redes sociales son una plataforma obligada para que las marcas tengan un canal de comunicación seguro, logren un mayor alcance y generen un mayor engagament con sus consumidores. Por ello, las marcas deben contar con una estrategia de contenido innovadora.

Las redes sociales son una plataforma obligada para que las marcas tengan un canal de comunicación seguro, logren un mayor alcance y generen un mayor engagament con sus consumidores. Por ello, las marcas deben contar con una estrategia de contenido innovadora.

De acuerdo con Business Grow, diariamente, las marcas cometen cientos de errores en su estrategia de social media, los cuales no son señalados siempre por los cibernautas, no obstante, no dejan de ser errores de social media que vale la pena describir:

No compartir lo suficiente. Marcas y emprendedores no comporten sus publicaciones lo suficiente, cuando solo basta un clic para hacerlo. El contenido en sitios web o blogs debe ser desplazado hacia redes sociales para que sea leído.

No humanizar el contenido. Otro de los errores más comunes es el no humanizar el contenido de redes sociales, y como consecuencia, ningún usuario se identifica y sigue las publicaciones de una marca. Algunas de ellas utilizan avatares, gifs y caras para tratar de crear una conexión social, no obstante, un logotipo no es lo más indicado.

Comentarios moderados. Algunas marcas hacen caso omiso o de forma moderada a las peticiones o exigencias de sus consumidores en redes sociales, ya que algunos buscan la gratificación inmediata de ver su comentario siendo analizado por la marca, pero no sucede así, ya que las compañías optan por ignorarlos, borrarlos y solo contestar los que son positivos, argumentando que el resto era spam. Lo correcto sería que las marcas construyan una comunidad con sus usuarios y derriben barreras para conectar con los cibernautas.

Falta de contenido biográfico. Una forma efectiva de conectar es a través de contenido biográfico, ya que es una forma de construir una marca y una red de contactos mediante conexiones significativas. Además, los usuarios suelen regresar cuando encuentran interesante el contenido, mientras que los enlaces pueden tener resultados más tangibles cuando se agreguen enlaces a redes sociales.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados