
Hasta un 78 por ciento de los mexicanos escucha la radio. Los contenidos en audio desde la radio se encuentran entre los que que mejor
Pasadas las 9:00 horas, el comunicador mexicano entró al aire y emitió un mensaje en el que ofreció disculpas a AMLO y agradeció el apoyo de la audiencia.
Igual que como lo anunció Televisa, grupo Prisa estaría buscando vender su participación en Televisa Radio. ¿Es acaso un mal negocio la radio actualmente?
En 1996 el IMER instaló equipo de Internet, lo cual permitió agilizar la consulta de información y fortalecer la transmisión de datos en los noticiarios.
La radio ocupa un papel preponderante en la inversión en medios, con 6 mil 986 millones de pesos, de acuerdo con el Departamento de Investigación de Merca2.0.
La radio ocupa un papel preponderante en los medios, con 6 mil 986 millones de pesos que acapara en cuestión de inversión.
Estimaciones del Departamento de Investigación de Merca2.0 indican que entre 2017 y 2018 la inversión en mercadotecnia -que incluye agencias y servicios así el capital destinado a medios- se incrementará un 3.98 por ciento, al pasar de 171 mil 490 millones a 178 mil 320 millones de pesos.
La radio ocupa un papel preponderante en la inversión en medios, con 6 mil 986 millones de pesos, de acuerdo con el Departamento de Investigación de Merca2.0.
La radio experimenta un proceso interesante en el que si bien el medio puede verse afectado por la consolidación de aplicaciones de streaming que amenazan con suplir sus funciones principales, las cifras hablan al respecto.
El 47.6 por ciento de los mexicanos señala que escucha la radio cuando trabaja, lo que refleja que un alto porcentaje de los escuchas pueden tener actividades relacionadas con los servicios de transporte.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.