
Una marca de ropa lanza un nuevo spot donde reúne a diversas personalidades del espectáculo, donde el mensaje principal no se centra en el producto sino en lo que ellos piensan sobre diversas reacciones en el público.
Hace unos días estuve en una reunión con mi cliente y me pidió dejar de buscar engagement para enfocarnos en generar ventas. Mi pregunta es ¿cómo voy a convencer que me compren si no genero empatía con ellos?
Cada día es más difícil generar engagement con los usuarios, hay mucho contenido basura o amarillista por lo tanto ¿cómo le haré para convencerlo en hacer una acción en particular?
Una de las razones por las cuales las marcas llegan a usar influencers se debe a que estos le otorgan personalidad propia a la compañía y distinción ante el público. Además de otros factores que la ayudan a tener relevancia en el mercado.
Las personas entusiastas se identifican como optimistas y alegres, por lo que cuentan con un sentimiento intenso en relación con su estado de ánimo. Cautivarlos es vital para las marcas, pues la mayor parte de sus argumentos tienen que ver experiencias favorables, las cuales pueden estar relacionadas con un producto. Conocer sus hábitos ayuda a enfocar mejor los mensajes publicitarios, te diremos 5 interesantes datos de este público.
Los logotipos son la imagen y la esencia distintiva de una marca. Por lo cual, al momento en el que el público ve una imagen similar suele asociarlo con la compañía en cuestión. Una de las virtudes de ellos es que se pueden adaptar a diferentes entornos y situaciones. En relación con esto te mostremos 5 imágenes de cómo el público ha jugado con logotipos.
El marketing emocional se basa en la creación de ciertos sentimientos en el público por medio de campañas o spots publicitarios. Esto con el fin de generar lazos que los acerquen más a una marca. Hacerlo puede propiciar más clientes, pues el público llega a tomar en cuenta estas reacciones al momento de hacer una compra.
Llegar al público meta es y seguirá siendo el objetivo de las campañas de mercadotecnia y en esta época, donde lo digital se ha convertido en el común denominador, no es la excepción. Sin embargo, las prácticas y necesidades de los consumidores más jóvenes han marcado la necesidad de establecer nuevas formas de llegar a ellos: las aplicaciones móviles, mejor conocidas como apps. Pero ¿qué tanto están preparadas las empresas para adoptarlas?
Los post en redes sociales tienen la capacidad de llegar a una gran cantidad de personas, lo cual va de acuerdo con el número de seguidores que la marca tenga. Una forma de hacer que las publicaciones lleguen a más personas es por medio de shares, lo cual promueve que la compañía sea conocida por más público. A continuación 5 formas de hacer que se comparta tu contenido en social medi
Hace unas semanas vivimos un momento de elecciones. Tiempo clave en el que se escucharon y vieron diversas expresiones de la población. Hubo quien apoyaba el que la gente votara, otros promovían el que la gente no fuera a votar y otros tantos que mejor recomendaban que se hiciera nulo. Se notaba que no había confianza total en por quién se iba a votar.
Deja de buscar venderle a todos, delimita tu target lo más detalladamente posible y venderás más. Se estratégico y segmenta tu mercado.
La falta de estrategia en las empresas es unos de sus principales obstáculos para generar ventas y resultados tangibles, siempre insisto en que las tácticas aisladas solo ofrecen resultados aislados.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.