
La publicidad nativa, particularmente el video in-feed, está ganando terreno como forma de que las empresas de medios moneticen el contenido digital. Sin embargo, el Ă©xito inicial de este formato publicitario, se contrapone a las tensiones presentes entre editores y empresas de social media y preocupa por lo borrosa de la lĂnea entre contenido editorial y de pago.
Una gran mayorĂa del 70,8 por ciento de los profesionales de marketing tienen planeado invertir parte de su presupuesto en los videos publicitarios para redes sociales, tanto si son anuncios generales como de contenido, para los prĂłximos 12 meses. Y segĂşn esta investigaciĂłn, Facebook serĂa la mayor receptora de esta inversiĂłn.
Pese a que el 94 por ciento de la poblaciĂłn afirme que es perjudicial la forma en la que la publicidad muestra a la mujer como objeto sexual, segĂşn estudios de She Knows, este tipo de practicas aĂşn persisten dentro de la industria a manos de marcas que relacionen dichas acciones con el consumo de sus productos.
De acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera, hasta enero de 2015, en México la producción nacional de tortilla de harina de trigo alcanzó 126 toneladas, lo que equivale a 4 mil 129 millones de pesos en ventas.
El retailer de fast food está reforzando su estrategia de marketing para los Juegos OlĂmpicos de RĂo 2016.
Si eres un fanático de perros, gatos y otras mascotas, te queremos mostrar algunos comerciales que han sido protagonizados por animales
El canal de televisiĂłn contempla la reducciĂłn de anuncios en algunos de sus programas premium.
El retailer estadounidense volvió a meterse en problemas por uno de sus para promover la marca GapKids en Reino Unido, que fue calificado como “sexista”.
El anuncio fue acompañado por un documental de seis minutos dirigido y protagonizado por el actor.
Las actividades below the line sobresalen en un medio acechado por firmas comerciales similares que buscan llamar la atención de un mismo tipo de consumidor. Su efectividad ocasionó que en el año 2015 las empresas destinarán el 39 por ciento de su presupuesto total de comunicación comercial a estrategias BTL, dato que representa un total de 50 mil millones 104 mil pesos, de acuerdo con el Departamento de Investigación de Merca2.0.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.