
Más del 75 por ciento de los usuarios en Reino Unido y Estados Unidos ven videos online de forma semanal, según un estudio de Limelight Networks, siendo los hombres y los millennials los que más los consumen, ¿pero como se comportan estas audiencias frente a los avisos y buffering?
La creatividad es el elemento más importante a la hora de diseñar una campaña de bien público. Esta idea lo confirma.
Cuando se trata de evaluar los estándares de honestidad y ética de diferentes profesionales, los estadounidenses califican a los relacionados con la medicina entre los primeros, de hecho las enfermeras obtienen 84 por ciento, seguido de los farmacéuticos (67 por ciento) y los médicos (65 por ciento).
Aquí algunos datos que los mercadólogos y publicistas deben saber este martes: la Fórmula 1 cambiará de liderazgo ahora que tiene nuevos dueños, ya está definida la fecha de la reunión en la que Donald Trump y Enrique Peña Nieto hablarán sobre el TLC, el futuro de Yahoo es incierto y más.
La firma se unirá Viant, empresa de marketing que Time Inc. y utiliza datos propios y tecnología programática para la orientación de anuncios.
El Super Bow es uno de los eventos deportivos y de la televisión más importantes del año, cada edición se espera que rompa récords en audiencia -al menos más de 100 millones de espectadores en Estados Unidos y decenas de millones más en otros países-, un evento en que las marcas sorprenden con importantes campañas o creativos anuncios.
La campaña es una nueva articulación del recurso “Sé lo que quieras ser”, que incluye el famoso “Imagina las posibilidades” que adoptó desde 2015.
Los tres nuevos spots de 60 segundos tienen títulos que parecen decir MailChimp, pero no dicen exactamente eso.
Las nuevas opciones de comunicación provenientes de la tecnología, han aportado al marketing y la publicidad, nuevas y muy llamativas posibilidades para sus mensajes, sin embargo, por momentos llega a parecer que la tecnología opaca a la creatividad.
La veracidad de las noticias e informaciones, reportadas en los ‘nuevos’ canales como lo son las redes sociales, han cobrado importancia ante las llamadas noticias falsas que muchos inescrupulosos suelen publicar… y es que la confianza en la información es difícil de ganar, pero muy fácil de perder. Por ello, formatos clásicos, aun cuentan con gran apoyo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.