
Este año no faltaron los comerciales que terminaron siendo un desastre por generar racismo e incentivar los estereotipos. Aunque levantan inmediata polémica y generan atención sobre la marca, esta atención es bastante negativa, por lo que se pueden considerar ejemplos de lo que no se debe de hacer en la industria.
La agencia de publicidad TBWA sabe que estas son las fechas perfectas para motivar a la gente a imponerse metas para el 2014. Cuando se trata de anunciar bebidas energéticas, nada como aprovecharse de los objetivos de Año Nuevo.
El 2013 fue un año en el cual algunas marcas lograron impactar a los consumidores con asombrosas estrategias de marketing. Marcas como Oreo, captaron la atención de los usuarios de redes sociales generando más de 10 mil retweets, 18,000 mil likes en facebook y 5 mil shares, la campaña no tuvo ningun costo, pero sí resultados muy positivos generando 525,000,000 impresiones.
Atrás de los productos o servicios masivos que generalmente vemos o adquirimos están diversas materias primas, utilización de maquinarias pesadas y productos químicos sin las cuales no sería posible que funcionaran y llegaran al público en general, como las piezas que conforman un refrigerador o en metal para fabricar las piezas de autos.
Estas industrias de materias primas tienen un gran impacto en la economía nacional, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las actividades económicas primarias y secundarias como agricultura, ganadería, construcción y manufactura, aportan casi el 40 por ciento del Producto Interno Bruto del país, es decir, alrededor de seis billones de pesos.
En la carrera por obtener las cuentas de las marcas de Chrysler Argentina, DraftFCB Buenos Aires fue la agencia más rápida. A partir de ahora, tendrá a su cargo el desarrollo integral de la comunicación de Jeep, Chrysler, Dodge, Ram y Mopar.
Cuando se traspone la barrera de los 30 años, las responsabilidades suelen quitarle espacio a la diversión. Precisamente es al público que tiene esa edad al que apuntó Leo Burnett Argentina con este nuevo spot para la nueva campaña de vino espumante Callia.
Que clientes y agencias estén bien organizados y comunicados, supone una gran ventaja al momento de hacer negocios y sacar adelante las ideas.
El dinero que estaba destinado a una gigantesca campaña como la que se espera de los grandes artistas, fue a parar a consumidores sorprendidos en un Walmart.
Estudiantes del Taller de Publicidad de la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires organizaron una acción al aire libre para promover cocinar comida casera entre amigos resaltando la diversión y las nuevas historias. El slogan: “Cocinar con amigos es cocinar nuevas historias”.
Altamente reconocido, el trabajo de las agencias de Canal + no deja de sorprender
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.