
De acuerdo con MarketingProfs el 70 por ciento de los consumidores aseguran que prefieren conocer a una marca a través de acciones de content marketing antes que mediante iniciativas de publicidad convencionales.
En julio se comercializaron 131 mil 764 automóviles en México, un aumento de 19.7 por ciento comparado con el mismo mes del 2015, la variación más alta desde el año 2000.
Algunas marcas ya ven al sector como un consumidor específico al cual dirigir sus campañas publicitarias.
De acuerdo con datos publicados por VentureBeat, el 38 por ciento de los responsables de mercadotecnia asegura que la principal razón para apostar por estrategias de marketing personalizado era conectar con clientes potenciales, mientras que el 24 por ciento de los mismos afirmó que el objetivo estaba centrado en incrementar el número de conversiones y ventas actuales.
Una reciente investigación realizada por Accenture indica que sólo el 28 por ciento de los consumidores afirma ser leal a una marca.
Según un reporte entregado por TapInfluence y Altimeter el 71 por ciento de los influencers afirman que la honestidad es lo que genera empatía con los seguidores.
El desarrollo de experiencias para el cliente es el valor agregado más apreciado (28.4%) por los anunciantes al elegir a sus agencias creativas.
Los consumidores deciden si algo vale la pena o es digno de confianza en cuestión de 33 milisegundos promedio, de acuerdo con Neurosciencemarketing.
IBM indica que aún cuando el 80 por ciento de las organizaciones dice tener una visión completa y cada vez más detallada de cada uno de sus clientes, sólo el 22 por ciento de los consumidores perciben que son tratados como individuos por sus marcas.
La apertura energética introdujo el concepto de competencia con la llegada de nuevas marcas al mercado gasolinero. Ahora, el aumento en el precio del combustible plantea nuevos retos en la estrategia de estas marcas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.