
Ante una mayor necesidad de llevar una vida saludable, el consumidor ha optado por reducir el consumo de grasas y carbohidratos en su dieta, hecho que ha ocasionado que diferentes firmas comerciales en el sector alimentario opten por sacar versiones light de su mercancĂa, la cual puede llegar a ser más cara en comparaciĂłn con aquella que tiene los componentes tradicionales.
La promociĂłn de productos recurre a muchas estrategias entre ellas el costo. El precio especial por ejemplo, ayuda a introducir a un producto al mercado.
Las compañĂas automotrices dan un arriesgado paso por capturar al consumidor de lujo, con vehĂculos que llegan a sobrepasar el costo promedio y detalles que podrĂan ser desapercibidos. La exclusividad se suma al tema como factor de distinciĂłn.
El turismo es trascendental para la economĂa en MĂ©xico, la SecretarĂa de Turismo (Sectur) estima que el sector registrará un crecimiento entre 8 y 10
En un entono en donde tan sĂłlo en MĂ©xico el 75 por ciento de la poblaciĂłn en internet realiza compras en lĂnea, revela la AsociaciĂłn Mexicana de Internet (AMIPCI), las revisiones –comentarios positivos y negativos hacia el producto– llegan a determinar la decisiĂłn de compra del consumidor.
En Argentina, la inflaciĂłn le llegĂł a los planes de pago de Spotify. EnviĂł un email a sus suscriptores explicando las razones del incremento.
Luego de varios meses en el que los mexicanos pudieron vivir sin aumento en el precio de la gasolina Magna, el sueño terminó y hoy se anunció que a partir del viernes el combustible será más caro. Esto ocurre al momento que las estaciones de servicio buscan convertirse en marcas independientes a Pemex.
Films como The Avengers llegaron a superar los mil millones de dĂłlares en taquilla a nivel mundial. La fiebre por los superhĂ©roes se extiende de la mano de compañĂas como Marvel y DC Comics que llevan sus historias a la pantalla y a algunos smartphones que llegan a tener un precio elevado.
Pese a que los postres helados se venden en sucursales de consumo inmediato como cafeterĂas, heladerĂas y restaurantes, existen marcas que apuestan por comercializarlos dentro de supermercados. Esto genera diferentes impresiones en el consumidor, las cuales pueden llegar a limitar su compra.
Una vez liberadas las restricciones para la compra de dĂłlares y la mayor apertura de las importaciones, los argentinos pensaron que iban a poder comprar los venerados smartphones de Apple, pero no fue asĂ.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.