
El retiro afecta a 933 mil 273 libras de alimentos producidos por OK Food, Inc.
El principal factor que define a una empresa de alimentos es la calidad e higiene de sus productos, que se detecten casos que representen un riesgo para la salud de los consumidores podría significar un impacto negativo a la imagen de la marca y, aún más, podría despertar la desconfianza en la gente.
A muchos podrá parecer ciencia ficción, pero para otros consumidores, esto era un paso lógico, de hecho la misma start up había presentado en 2016 una albóndiga de carne de vaca producida en laboratorio y ahora ha sido el turno de la carne de pollo y pato, cultivada in vitro.
Es la primera marca que emite una posición oficial con contrapruebas de laboratorio respecto al estudio dado a conocer en Canadá.
El principal factor que define a una empresa de alimentos es la calidad e higiene de sus productos. Sin embargo, que se detecte que no estén elaborados con los ingredientes o calidad que aseguran puede provocar una impresión negativa en los consumidores.
KFC se encuentra en la tercera posición como la cadena de restaurantes fast food con mayor preferencia entre los comensales mexicanos
Se espera que este año cada estadounidense consuma alrededor de 91.7 libras de pollo, de acuerdo con el National Chicken Council
Por primera vez en la historia, el consumo de pollo y cerdo le ganan a la carne vacuna. Sube la venta de cigarros de marcas locales. Efectos de la crisis.
Lo peor que le puede pasar a la imagen a una compañía de alimentos es que hagan algo mal y un consumidor lo ponga en evidencia. Las marcas están alertas de eso y buscan mejorar su servicio. Ahora una mujer acusa a KFC de vender pollos en condiciones insalubres. Te decimos lo que hay que saber.
¿Qué sale si combinas Lego y McDonald’s? Esto. Una máquina que, previo colocar algunas monedas, entrega Chicken McNuggets. Mira cómo funciona.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.