
El “phishing” es una práctica que invita a los internautas a acceder a sitios maliciosos, con la intención de infectarlos con un virus, el cual roba toda su información.
Los NFT son certificados de propiedad que se registran en una red Blockchain. Al estar registrados en una cadena de bloques (Blockchain), son totalmente seguros e inmutables, por lo que es posible confiar que la información estipulada en él, no será cambiada por nadie.
¿Ves futuro en los NFT? De acuerdo con Devin Finzer, CEO de OpenSea, ahora podrán soportar un “invierno cripto” de hasta cinco años.
Un ex ejecutivo de OpenSea fue acusado por autoridades estadounidenses de fraude electrónico y lavado de dinero con NFTs.
Un empresario y escritor de best sellers anunció que éste es el mejor momento para invertir en propiedades digitales en el Metaverso.
Merca2.0, apuesta por el nuevo formato del ecosistema digital y se convierte en pionera de la editorial en el metaverso con la primera portada en NFT en México.
Un tiktoker mexicano narró la mala experiencia que tuvo tras comprar un NFT que valoró en “millones de pesos” en la plataforma de OpenSea, y este presuntamente habérselo robado.
El ataque a OpenSea tuvo como consecuentia el robo de 254 obras NFT (35 millones de pesos). Preocupa vulneración de datos de usuarios.
De acuerdo a datos de OpenSea, la colección Azuki, se posicionó en el puesto número 1 en el comercio de coleccionables digitales durante el último mes, tras obtener más de 300 millones de dólares en ventas solo en los últimos 30 días.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.